viernes, 18 julio 2025
InicioCastilla y LeónFamilia repartirá 1.200 pantallas digitales por sus centros de día y las asociaciones de mayores hasta final de año

Familia repartirá 1.200 pantallas digitales por sus centros de día y las asociaciones de mayores hasta final de año

El Consejo de Gobierno ha autorizado destinar 3,5 millones para la compra de los dispositivos que buscan que las más de 643.000 sénior de la región puedan disfrutar de un proceso de envejecimiento activo y saludable

La Junta de Castilla y León va a adquirir, a través de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, 1.200 pantallas digitales destinadas a las personas mayores para ampliar la variedad de actividades físicas y de entretenimiento, y así facilitar su desarrollo cognitivo, favorecer su autonomía y mejorar su calidad de vida. La compra de estos dispositivos –que se instalarán en las sedes de las asociaciones de jubilados y pensionistas de Castilla y León y en los centros de día de la comunidad–, y que ya cuenta con el visto bueno del Consejo de Gobierno, dispone de un presupuesto de casi 3,5 millones de euros.

Las pantallas, de 75 pulgadas y dotadas de todos los requisitos técnicos necesarios para su uso, se van a ir entregando por plazos parciales una vez se formalice el contrato: cada mes se instalarán 400 pantallas. No obstante, todas ellas deberán estar funcionando en sus respectivos destinos antes de finalizar el año.

Este contrato, canalizado a través de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, busca continuar profundizando en una de las principales prioridades de la Junta: que las más de 643.000 personas mayores de 65 años que residen en la región puedan disfrutar de un proceso de envejecimiento activo y saludable. No en vano, una de las líneas básicas de la ‘Estrategia de cuidados de larga duración y fomento del envejecimiento activo y saludable’ para el periodo 2025-2027 va dirigida, de manera directa, a la dinamización del colectivo de mayores, con el propósito de que estos ciudadanos puedan desarrollar su proyecto vital con la mayor calidad de vida posible.

El objetivo es ofrecer, tanto a los centros de día como a las sedes de las asociaciones de jubilados y pensionistas, más herramientas para que las personas mayores puedan ampliar el número y variedad de actividades, tanto físicas —bailes, juegos, etcétera— como otras de entretenimiento y dirigidas a fomentar su desarrollo cognitivo. Es un recurso valioso para fomentar la interacción social, pero también para facilitar la rehabilitación y el ejercicio físico, claves para promover la autonomía de estas personas.

Además, en el caso de las federaciones y asociaciones de jubilados, la instalación de estas pantallas también está orientada a que los socios que, por tener movilidad reducida, no puedan desplazarse hasta los locales, puedan seguir las actividades y reuniones que allí se desarrollen, una manera de abordar frontalmente el grave problema de soledad no deseada y aislamiento social que sufre una buena parte de los mayores, al darles la oportunidad de seguir reforzando su conexión social.

De este modo, se dota de una dimensión tecnológica a todas aquellas actividades que tengan lugar tanto en los locales de las asociaciones como en los centros de día, con el objetivo de prevenir las situaciones graves de dependencia, tanto desde el punto de vista físico como psíquico y psicológico.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores