martes, 29 abril 2025
Inicio-Castilla y León'Es muy importante que el paciente recupere, como mínimo, la situación previa a la fractura'
Elena García / Coordinadora del grupo de investigación IdiHealth

‘Es muy importante que el paciente recupere, como mínimo, la situación previa a la fractura’

Elena García aclara a entremayores algunos aspectos de la app que su equipo pretende pilotar en el Hospital San Juan de Dios de León
Pregunta.- ¿Cómo definiría, en pocas palabras, el proyecto que están desarrollando en IdiHealth?
Respuesta.- Es una solución web-app que estamos desarrollando conjuntamente con investigadores del área de ingeniería de la Universidad Pontificia de Comillas y es una aplicación que, en principio, es para emplear, para pilotar, en el Hospital San Juan de Dios de León, pero que nace con el ánimo de poder extenderse e implantarse en otros hospitales que les resulte de interés, porque es perfectamente escalable. 

P.- ¿En qué momento del desarrollo se encuentra esta solución?
R.- La app está a punto de lanzarse y empezaremos a pilotarla en los próximos meses. 
Iniciamos el protocolo de recogida de datos en enero, y ahora se están integrando de forma analógica. Es decir, ya tenemos el prototipo funcional, pero están puliendo algunos aspectos para su implantación en este mes.

P.- ¿Por qué León para pilotar la app?
R.- Porque el Hospital San Juan de Dios de León ha apostado, dentro de su estrategia, por la investigación, por la innovación y por la incorporación de nuevas tecnologías en el ámbito de la salud, para mejorar el impacto de la atención que dan a sus pacientes.

P.- Pasando a la fractura de cadera, que es la patología en la que se centra esta aplicación, ¿por qué es tan importante hacer un correcto seguimiento de la recuperación?
R.- La fractura de cadera normalmente, y además en este colectivo –que en el Hospital San Juan de Dios de León los pacientes son muy mayores y tienen una edad media de casi 90 años–, el ingreso hospitalario, la pérdida de sangre que supone y la incapacidad funcional con la que salen, provoca un deterioro muy alto, tanto a nivel cognitivo como funcional. Por ello, es muy importante trabajar para volver a recuperar, como mínimo, la situación previa a la fractura.

P.- Con la monitorización que permite este proyecto, se espera que el paciente se recupere adecuadamente...
R.- Sí. Porque con la monitorización, seremos capaces de identificar si algún paciente no va todo lo bien que debería y detectarlo a tiempo para poder actuar, por ejemplo, convocándole a consulta. Hay veces en que la fractura no evoluciona correctamente y hay una recaída. Entonces, lo que nos va a permitir la app es estar en contacto directo con el paciente, comprobar si sigue con la evolución normal o si se desvían, para poder intervenir con ese objetivo de que, al año, todos tengan una recuperación óptima.

P.- ¿Cómo cree que reaccionarán los usuarios de la aplicación a la hora de utilizarla?
R.- Creemos que es muy sencilla de utilizar, que las barreras tecnológicas se han reducido a lo mínimo, así que sí puede ser bien aceptada. Dentro de la app el paciente encontrará, entre otras cosas, cuestionarios que se le envían periódicamente. Son cuestionarios validados, específicos y autoinformados, sobre calidad de vida, sobre funcionalidad o sobre cómo están viviendo ellos desde su experiencia el proceso. Si en alguno de los cuestionarios se introduce algún dato que detecta un riesgo para él, le va a saltar una alerta al médico.

P.- ¿Le ve futuro a la app fuera de León?
R.- Sí. Lo veo claramente en el sentido de que nosotros hemos cogido, como base, el Registro Nacional de Fractura de Cadera. A eso le hemos añadido otras características específicas del colectivo. Con lo cual, es fácilmente escalable, porque es muy sencilla de utilizar y permite tener los datos integrados directamente con el hospital. 

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores