Marta S. Massó
Licenciada en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca. Cubre la información de nacional de entremayores y la edición de Galicia.
Yanguas: “El cuidado tendría que ser una prioridad nacional. Me asusta que no sea considerado como tal”
Cuando los volcanes envejecen es el título del libro que acaba de publicar el gerontólogo Javier Yanguas, una reflexión que pretende dar voz a una experiencia que es común y que, asegura, “no se habla de ella a pesar de que millones y millones de personas cuiden”
García-Álvarez: “Los cuidados del futuro no se diseñan en solitario: se construyen en consorcios internacionales que suman experiencias”
Desde entremayores conocemos cómo es la red de cooperación internacional y el potencial que tiene Lex Globalminds
Galicia, nodo europeo en el eje euroasiático de innovación en salud, tecnología y envejecimiento
Lex Globalminds está posicionándose ya como un partner estratégico especializado en generar conexiones entre ecosistemas de innovación europeos y asiáticos, y el primer paso se ha dado con el puente entre Singapur y la comunidad gallega
Un convenio entre la USC y Agadea permitirá avanzar en investigaciones sobre las demencias
“Lo más urgente es garantizar una red pública, estable y de proximidad de recursos especializados”, destaca a entremayores la presidenta de la Asociación Galega para a Axuda das Persoas con Demencia tipo Alzheimer, María Isabel Gey
Construyendo entornos inclusivos: porque la conducción no es una cuestión de edad
En España, 4,8 millones de personas mayores de 65 años poseen permiso de conducir, lo que supone el 17,5% del total de conductores, una representatividad suficiente como para atender sus nuevas necesidades en esta etapa. Por ello, desde el sector apelan a la importancia del enfoque preventivo para evaluar las capacidades a la hora de conducir y a la responsabilidad colectiva
Cedillo (Femp): “Para garantizar el disfrute de los derechos de los mayores, el punto de partida ha de ser siempre la escucha”
Desde la Femp apuestan por que son los Gobiernos locales los que mejor conocen la realidad de sus vecinos y están llamados a garantizar que los servicios respondan a las demandas ciudadanas y estén adaptados a las necesidades de cada territorio
Fernández Galiño (Valedora do Pobo): “Es necesaria una normativa clara que defina y garantice los derechos de los mayores”
Fernández Galiño cumple seis años al frente de la Valeduría do Pobo, una institución que, como ella misma explica, “tiene un posicionamiento claro, que es la defensa de los derechos de las personas, en especial de las más expuestas o más vulnerables, entre ellas las personas mayores”
Zunzunegui: “Falta integración entre las ciencias humanas, sociales y fundamentales para entender la diversidad del envejecimiento”
España es uno de los países más longevos del mundo, pero como lamenta Zunzunegui, “es paradójco que carezcamos de institutos de investigación que aborden el envejecimiento humano de forma multidisciplinar”