Marta S. Massó
Licenciada en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca. Cubre la información de nacional de entremayores y la edición de Galicia.
Fermoso: “Estamos presenciando un cambio gradual hacia una sociedad más inclusiva e intergeneracional, donde la edad no define roles ni oportunidades”
El Centro Internacional sobre la Longevidad (CENIE) presentó recientemente Iberlongeva, un proyecto colaborativo entre España y Portugal destinado a fomentar la salud preventiva y aumentar la esperanza de vida saludable
Saborido: “La personalización en los cuidados es una demanda en crecimiento. La clave está en cómo se consigue”
Saraiva cumple dos décadas y desde entremayores hablamos con su fundadora para saber cómo la entidad se ha ido adaptando a la nueva realidad de los sénior, consolidando un modelo de multiservicios que hace posible la continuidad de los cuidados.
Caxato, el proyecto europeo sobre educación de personas adultas en el marco del Camino
Liderado por el grupo de investigación Terceira Xeración (TeXe) del Departamento de Pedagogía y Didáctica de la USC y la participación de cinco socios de Francia, Italia y España, la iniciativa acaba de concluir después de tres años de desarrollo
El sector manifiesta sus reservas ante la reforma en materia de dependencia y exige que se acompañe de financiación
Tras la aprobación del anteproyecto que modifica y actualiza la Ley de Dependencia a los 18 años de su nacimiento, patronales y profesionales valoran las medidas anunciadas. Una financiación real y sostenible es una de las cuestiones que echan en falta en esta reforma
Sánchez-Ostiz: “La promoción de la desinstitucionalización es éticamente incorrecta y peligrosa, pues solo ve una cara de la moneda”
Hablamos con el director general de IDEA sobre cómo ha evolucionado modelo de atención en España que, opina, ha sufrido “una tendencia a la despersonalización de los cuidados. Tenemos que apostar por recuperar la esencia del sector como la de implantar estrategias de atención centrada en las personas (ACP)”
“La interacción y el contacto con otros miembros de la comunidad contribuyen a combatirla soledad y el aislamiento social”
ACDgal, nos cuenta su presidenta, agrupa hoy al 80% de centros de día privados de Galicia, un hecho que ha permitido, en estos cuatro años de vida de la asociación, introducir mejoras en la gestión y servicios que ofrecen estos recursos en la comunidad autónoma.
“Queremos tender puentes intergeneracionales de apoyo y hacer un homenaje a los mayores. Decirles que su historia de verdad importa”
Cuando lo insignificante se vuelve importante, ahí es cuando empezamos a valorar aquello que, en realidad, importa. Así nos lo cuenta María Franco, que resume que la clave está en “escuchar, comprender y dejarnos inspirar por las historias que nos rodean”
“Las tecnologías son una herramienta muy útil: facilitan la monitorización y podemos recabar información a través de la voz”
GiDi es un proyecto de investigación desarrollado por Balidea en colaboración con IDMind, la Universidad de Vigo y la Fundación IDIS que acaba de alcanzar un importante hito con el proceso de validación y evaluación con personas usuarias de la residencia DomusVi de San Lázaro.