Emma Vicente
Licenciada en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca. Cubre la información de salud e internacional de entremayores y la edición de Castilla y León.
La Trombocitopenia Inmune Primaria, una enfermedad rara cuya prevalencia aumenta en mayores de 60 años
“Es importante que los pacientes con PTI cuenten a su equipo médico cuáles son sus necesidades, sus prioridades y sus objetivos”, señalan desde Sobi. En ello trabajan desde hace unos meses a través de un proyecto dirigido a pacientes y hematólogos
Heidrun Mollenkopf: “Hoy en día considero que la gran diversidad y la rica experiencia de los mayores son un gran tesoro que hay que...
Lleva toda una larga vida dedicada al colectivo sénior, un mundo al que llegó “por azar”, dice la presidenta de AGE. Su activismo se inicia en 2007 al incorporarse al Consejo de Expertos de la asociación alemana Bagso. Vinculada con la red europea de las personas mayores desde hace más de una década, es en 2023 cuando asume la Presidencia. Por su formación y experiencia, Heidrun Mollenkopf es una voz más que autorizada para representar y defender los derechos de la población de más edad
Montse Fernández Chimente: “El Clúster SIVI ha demostrado, en estos años, ser un motor de innovación y cooperación en el sector de los cuidados”
“Este 2025 está siendo un nuevo año decisivo para el Clúster SIVI”. Ese punto de partida de la gerente de esta entidad es, sin duda, el motivo por el que queremos profundizar en su labor y en su crecimiento exponencial en estos 12 años de existencia y en cuyo horizonte, como explica Fernández Chimente, se mantiene el “seguir trabajando para impulsar soluciones tecnológicas que promuevan la vida independiente, fortalezcan la competitividad de las organizaciones y, sobre todo, mejoren la calidad de vida de las personas”
Javier Morillo: “Queremos conseguir mejorar la calidad y los cuidados dentro de los servicios de urgencia y emergencia”
Son la puerta de entrada más habitual al sistema sanitario, por eso sería conveniente reforzar los servicios de Urgencia y Emergencias, “para poder dar una respuesta correcta a toda la población”. Por ello, desde la Semes, tras conseguir la aprobación del MUE, urgen que se reconozca la especialidad de Enfermería. “Se necesita una formación reglada, normalizada y que sea igual para todos los profesionales dentro de todo el contexto del país”, afirma Morillo. Con él conocemos un poco más este servicio tan vital
El Consejo de Derechos Humanos lo tiene claro: Israel ha cometido genocidio en la Franja de Gaza
Recién inaugurado el octogésimo período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, un informe de la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre los territorios palestinos ocupados introduce en su agenda un tema urgente: la necesidad de paz para los pueblos de Palestina e Israel
Personas mayores y adicciones: un problema creciente del que no se habla
Conductas sociales ampliamente consolidadas o la bien vista prescripción médica han convertido al alcohol y a los psicofármacos en consumos que pueden derivar en comportamientos tóxicos entre el colectivo sénior. Falta más formación e información
Jesús Rodrigo: “Que existan nuevos fármacos y que puedan estar en el mercado es un síntoma de que estamos en el buen camino”
Próximos al Día Mundial del Alzheimer, desde Ceafa –que este año celebra su 35º aniversario– reivindican que “las personas afectadas tengan y se les reconozcan los derechos que les son propios. Es una cuestión de justicia”, sentencia el CEO de la entidad
Un nuevo horizonte se abre para Europa si se autoriza la comercialización de donanemab
La EMA emitió una opinión positiva recomendando el uso del fármaco para el Alzheimer en el continente, donde hay 6,9 millones de afectados