COVID-19
Desprogramadas todas las consultas en los centros sanitarios de Melilla
Además, para evitar la concurrencia de pacientes o familiares en la dispensación de medicamentos en la Farmacia del Hospital Comarcal, se deberá llamar por teléfono el día antes
Todas las consultas en los centros sanitarios de Melilla están desprogramadas, así como también las pruebas diagnósticas y analíticas, salvo aquellas que hayan sido comunicadas a los pacientes por el personal del Hospital Comarcal o de los centros de salud de Atención Primaria (incluidas también las unidades Salud buco dental, Atención a la Mujer y Unidad de Salud Mental).
A estas personas que se les ha convocado a la cita, se les ha indicado cómo deben acudir al centro sanitario. El objetivo de estas medidas es para garantizar la seguridad de todos, tanto de pacientes como profesionales del Ingesa, y mantener la asistencia a quienes lo necesiten.
Por otra parte, para evitar la concurrencia de pacientes o familiares en la dispensación de medicamentos en la Farmacia del Hospital Comarcal, se deberá llamar por teléfono al número 951 320 886 para comunicar qué medicación necesitan para continuar con su tratamiento. Esta comunicación la deberán de hacer el día previo a la recogida. Este paso es necesario para que al día siguiente esté preparada la citada medicación. Para su entrega se fijará una hora concreta y, así, se realizará de forma paulatina y se evitará la espera en el centro hospitalario.
Estas medidas se han adoptado tras el anuncio que efectuó el director territorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) en Melilla, Omar Haouari, en la rueda de prensa en la que participó con el presidente de la Ciudad Autónoma, Eduardo de Castro, y el consejero de Economía, Políticas Sociales y Salud Pública, Mohamed Mohand, sobre las nuevas medidas adoptadas para impedir la propagación del Covid-19.
En concreto, informó la suspensión de la atención al público en la Dirección Territorial (información al respecto en el teléfono 951 320 500), en todas las consultas externas del Hospital Comarcal y en casi todas las consultas en Atención Primaria
Además, rogó que nadie acuda a una cita para actividad programada en días previos a la declaración de Estado de Alarma Sanitaria, ni en el Hospital Comarcal, ni centros de salud, ni en la Dirección Territorial.
Explicó que se ha constituido un grupo de trabajo que está revisando la agenda de todos los facultativos para que, a partir de ahora, sea el Ingesa quien se ponga en contacto con los ciudadanos para la asistencia sanitaria.
Por último, el director territorial señaló que “ahora todos los medios y esfuerzos se enfocan en una dirección: asistencia de urgencias”.
TELÉFONOS DE CONTACTO
Si hubiera alguna duda al respecto de esta nueva normativa, se puede contactar con los centros en los siguientes números:
- C.S. Zona Centro: 951 320 200
- CS. Zona Este (Polavieja): 951 320 400 – 952 677 371
- CS. Zona Norte (Cabrerizas): 951 320 600 – 952 681 991
- CS. Zona Oeste (Alfonso XIII): 951 320 550 – 952 671 794