La Diputación de Almería aprueba mantener y potenciar la ‘Residencia Asistida’
La institución provincial celebra un pleno monográfico sobre dicho centro asistencial donde se aseguró que no se va a cerrar dicho centro y que se le realizarán obras de mejora

La Diputación Provincial de Almería celebró un pleno monográfico sobre la Residencia Asistida, en el que "se ha reforzado aún más la hoja de ruta marcada ya por el equipo de Gobierno", según anunció el propio vicepresidente de la institución provincial, Javier A. García que recordó que la Diputación "está cumpliendo su compromiso con la residencia", que además contó con el apoyo de la Junta de Andalucía tras el acuerdo alcanzado entre el presidente, Gabriel Amat, y el viceconsejero de Política Social e Igualdad, Manuel Martínez Domene.
El vicepresidente hizo un agradecimiento general a trabajadores, familiares, al Área de Bienestar Social, así como al viceconsejero por contribuir a que la Residencia "siga siendo un centro de referencia a nivel provincial y regional". También subrayó que, "no se va a trasladar a nadie, no se va a despedir a nadie y no se va a cerrar la residencia. Se liberan 47 plazas concertadas para poder acometer las obras de mejora y mantener la calidad asistencial para que siga siendo un referente a nivel provincial, andaluz y nacional".
CONVENIO CON LA JUNTA
En este sentido, el vicepresidente insistió y agradeció el "apoyo recibido por parte de la Junta de Andalucía a esta hoja de ruta". Amat y Domene mantuvieron un encuentro el pasado mes de enero en el que se acordó 47 de las 167 plazas concertadas para poder ejecutar las obras de mejora de la residencia. “Hemos concertado 47 plazas menos para realizar unas obras y no hacinar a los usuarios –aludiendo el hacinamiento que se ha registrado en Salud Mental de Almería-. Cuando acaben las obras nos sentaremos y hablaremos de las 47 plazas que hemos dejado de concertar. Ésa es la realidad, todo lo demás son cantos de sirena”, expresó García.
El vicepresidente recordó que esta decisión, consensuada con la Junta, muestra "el carácter solidario de la Diputación" al añadir que, "podríamos haber tenido bloqueadas estas plazas mientras se ejecutan las obras, pero las hemos liberado para que puedan ser cubiertas en otras residencias de la provincia de Almería”, aseguró, al tiempo que recordó la “apuesta decidida” del equipo de Gobierno por una residencia que va a mantener la inversión, el empleo y la calidad asistencial.
El vicepresidente segundo, Ángel Escobar, detalló nuevamente el plan de actuación que se está siguiendo en la Residencia Asistida, enumerando "las numerosas reformas que ya se han ejecutado", como el arreglo de tuberías, la sustitución de suelos, alicatado de baños y reparaciones varias. A raíz de la liberación de las 47 plazas, se podrán acometer las obras de mayor envergadura que permitirán la modernización y homologación de las unidades que conforman la Residencia.
El diputado de Bienestar Social resaltó el argumento del equipo de Gobierno: “Cero traslados, cero riesgos, pleno empleo y plena atención a los residentes”.