Premiado el programa de educación para cuidadores informales del área sanitaria de Avilés
Galardonado por su atención a dicho colectivo, desde su puesta en marcha en enero de 2014 ha beneficiado a 338 personas de toda la comarca

El programa 'Educación a Cuidadores Informales', liderado por la dirección de Enfermería del Área Sanitaria III de Avilés, ha sigo galardonado con el premio nacional que concede el Instituto de Innovación y Desarrollo de la Responsabilidad Social Sanitaria y Sociosanitaria (Inidress) en la categoría de administraciones sanitarias. Esta iniciativa, que funciona tanto en atención primaria como especializada, se puso en marcha en 2014 y ya ha beneficiado a 388 usuarios de la comarca.
Con este programa, como explican sus responsables, se busca "mejorar la calidad de vida tanto del usuario dependiente como de su familia mediante el diseño de un circuito que mejore la atención a este colectivo, atienda sus necesidades y reconozca su demanda de formación e información". También pretende contribuir "a su desarrollo personal y aumentar su satisfacción y bienestar" según las recomendaciones de la Guía de atención a las personas cuidadoras del Servicio de Salud del Principado de Asturias.
Su aplicación en la atención hospitalaria se lleva a cabo mediante talleres de formación, bien sea de manera individual o en grupo, dirigidos a los cuidadores que son captados en las unidades de hospitalización. Tras producirse el alta del paciente, y a través de sus centros de salud, la enfermera responsable es informada de los conocimientos que han recibido.
En el caso de la atención primaria, el programa se aplica a través de un taller estructurado en nueve unidades didácticas y dirigido siempre a grupos. En todos estos procesos, las enfermeras asumen el rol de asesoras y entrenadoras.
La directora de Enfermería del Área Sanitaria III, Ana Suárez Guerra, recogió el premio durante el acto de entrega organizado por Inidress en Madrid.