jueves, 29 mayo 2025
InicioSaludLa SENC presenta una guía sobre alimentación saludable

La SENC presenta una guía sobre alimentación saludable

El documento pretende apoyar la labor asistencial y de educación nutricional en Atención Primaria, y para su elaboración se ha tenido en cuenta el modelo alimentario español
Recientemente, tuvo lugar la presentación de la guía de la Alimentación Saludable para Atención Primaria y colectivos ciudadanos, elaborada a través de la coordinación de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC). La elaboración de este documento tiene como objetivo principal acercar a los profesionales de la salud y a los ciudadanos las cualidades y beneficios de una alimentación equilibrada y saludable, basándose en la última evidencia disponible.

El documento está realizado para apoyar la labor asistencial y de educación nutricional en Atención Primaria, la cual, por su accesibilidad y continuidad, es el marco idóneo para establecer hábitos saludables o cambiar aquellos que son poco beneficiosos para la salud.

Los contenidos técnicos presentados se consideran imprescindibles para los profesionales de la salud, y, en concreto, para los médicos de familia. En su elaboración se tiene en cuenta el modelo alimentario de nuestra población y "aporta recomendaciones prácticas para organizar desde el proceso de compra, responsable de alimentos, su adecuada conservación y la preparación de las comidas", declara el doctor José Manuel Fernández García, coordinador del grupo de trabajo de Nutrición de Semergen.

El documento no pretende censurar dietas o alimentos concretos, ni tampoco clasificarlos en buenos o malos, sino que está concebido para ser una guía asumible por la población, sencilla y práctica. Por ello, con este documento se van a aportar ideas para que el médico pueda explicar o dar recomendaciones basadas en la evidencia, desmentir bulos y falsos mitos.

ASPECTOS PRINCIPALES A TENER EN CUENTA
- Se recomienda realizar cinco comidas al día, con tres comidas principales y dos más suaves a media mañana y media tarde.
- El documento se basa en la dieta mediterránea tradicional, por los beneficios científicamente probados para la salud, aunque puede presentar ligeras variaciones.
- Se recomienda consumir a diario cereales integrales, legumbres, verduras, hortalizas, frutas y lácteos.
- Es necesario consumir, según el grado de actividad física, hidratos de carbono complejos, presentes en cereales integrales, arroz integral, pasta o tubérculos.
- Por sus propiedades y evidencia demostrada, el aceite más recomendable es el de oliva virgen extra.
- Alimentos de consumo diario, alternando de una a tres raciones diarias entre ellos son los pescados, carnes blancas, huevos y frutos secos.
- Debe hacerse un consumo ocasional de alimentos que contengan azúcares refinados.
- El consumo de bebidas fermentadas, como el vino o la cerveza, debe entenderse dentro de un consumo regular, moderado y en el contexto de un patrón de dieta mediterránea. No se recomienda su consumo si no es bebedor habitual ni en colectivos como niños, adolescentes, embarazadas o con cualquier otro problema relacionado con el alcohol.
- Para mantener un estilo de vida saludable es necesario hidratarse bien, con 4-6 vasos de agua diarios, practicar ejercicio físico diario y, dentro de lo posible, comer en compañía.

Un aspecto novedoso de esta guía, respecto a las anteriores ediciones, es que se hace especial mención al reciclaje de los restos de la comida, de manera sostenible, para lo cual la compra y el cocinado son importantes.

Por último, en un capítulo muy ameno, se habla de la cronobiología de la nutrición, o de cómo el consumo de alimentos a distintas horas puede influir en nuestro metabolismo y nuestra salud.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores