domingo, 4 mayo 2025
InicioSaludMontserrat Domènech, nueva presidenta de la Federación Española de Cáncer de Mama

Montserrat Domènech, nueva presidenta de la Federación Española de Cáncer de Mama

Desde su nueva responsabilidad, continuará la labor que ha llevado a cabo la federación y trabajará en defensa de los derechos de las pacientes con cáncer de mama y de una adecuada detección precoz de la enfermedad
Montserrat Domènech es, desde el pasado 9 de abril, la nueva presidenta de la Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma), cargo con el que sustituye a Roswitha Britz, que ejercía como presidenta desde el año 2012. Doménech pertenece a la Asociación Catalana de Mujeres con Cáncer de Mama (Grup Àgata), una de las 41 asociaciones que integran Fecma y desde su nueva responsabilidad continuará la labor que ha llevado a cabo la federación durante los últimos años y seguirá defendiendo los derechos de las pacientes con cáncer de mama y trabajando por la detección precoz y el acceso igualitario a los tratamientos diagnósticos y terapéuticos para la enfermedad de forma prioritaria.
La nueva presidenta de Fecma, hasta ahora vicepresidenta segunda de la federación,  ha estado siempre vinculada al movimiento asociativo de mujeres con cáncer de mama, con quienes comparte la experiencia de haber sufrido la enfermedad. "Mi intención es la de seguir trabajando por la detección precoz de este cáncer y por la necesaria equidad en los servicios y prestaciones oncológicas en el ámbito de nuestro Sistema Nacional de Salud. Asimismo defenderemos los derechos de las pacientes con cáncer de mama e intentaremos apoyar todas aquellas iniciativas que garanticen la sostenibilidad de nuestro sistema público sanitario", explica Montserrat Domènech.
La nueva Junta Directiva de Fecma queda constituida como de la siguiente manera: presidenta, Montserrat Domènech (Grup Àgata, Barcelona); vicepresidenta primera, María Antonia Gimón (Amuccam,Cantabria); vicepresidenta segunda, María José Juan Martínez (Amiga, Murcia); secretaria, Josefa Madrid Castellanos (Rosae, Valdepeñas); tesorera, Esther Fernández Valbuena (Almom, León); vocales, Manuela Camacho (Ceuta), Georgina Sastre (Bilbao), Rosario Venegas (Huelva), María Carmen Bonfante (Tenerife), Roswitha Britz (Menorca), Áurea González (A Coruña), Conchi Biurrun (Pamplona), María Botella (Benidorm) y Mercedes Cano (Vilanova i la Geltrú).         
La elección de la Junta Directiva tuvo lugar durante la Asamblea Extraordinaria celebrada en Madrid, tras la sesión formativa convocada por la propia federación en torno a la legislación sobre los fármacos biológicos y para conocer de forma más precisa nuevos enfoques en el abordaje del cáncer de mama. En la charla, impartida por la doctora Isabel Calvo, oncóloga especialista en cáncer de mama del Hospital HM Sanchinarro de Madrid, se expuso el nuevo escenario de los tratamientos biológicos, ante la llegada de anticuerpos biosimilares, y la preocupación por la posible sustitución de tratamientos (no permitida por la legislación actual), quedando patente la necesidad de que sea el médico quien se responsabilice de la prescripción y del tratamiento que se administra al paciente en todo momento, en base a criterios de sostenibilidad y evidencia disponibles, tal como recoge también el posicionamiento de la Sociedad Española de Oncología Médica.

Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma)
La Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma) representa a más de 40.000 mujeres afectadas por esta patología, agrupadas en 41 asociaciones en toda la geografía española. Como entidad sin ánimo de lucro, trabaja al servicio del colectivo de mujeres con cáncer de mama, desde su constitución, en el año 2000. A día de hoy, Fecma está consolidada como referente en el apoyo y la ayuda a las mujeres que padecen cáncer de mama y todas las actividades que lleva a cabo tienen, entre otros objetivos, insistir en la decisiva importancia de la detección precoz de la enfermedad y apoyar los esfuerzos vinculados a esta patología en los ámbitos de la sanidad y la investigación.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores