miércoles, 24 septiembre 2025
InicioInternacionalChile decreta la cuarentena en las residencias y habilita un teléfono de ayuda psicológica para los senior
COVID-19

Chile decreta la cuarentena en las residencias y habilita un teléfono de ayuda psicológica para los senior

Asimismo, el Gobierno chileno está entregando material sanitario en los centros residenciales adheridos al Senama
El Gobierno de Chile ha decretado la cuarentena obligatoria y la instalación de barreras sanitarias en las casi 1.000 residencias del país. De ellas, solo 15 son del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), 165 reciben subsidios de esta entidad y más de 700 son privadas.

La medida busca proteger a las personas mayores institucionalizadas, considerando el riesgo que significa la existencia de un brote de Covid-19 en estos centros.

“Estamos hablando de más de 20.000 personas mayores que son atendidas por cerca de 18.000 trabajadores. Con esta medida, queremos asegurarnos que se cumplan los protocolos que hemos establecido para evitar los contagios, tomando los resguardos necesarios para proteger la salud y la vida de las personas mayores, y de quienes los atienden”, dijo el subsecretario de Servicio Sociales, Sebastián Villarreal. Precisamente quienes los atienden son los únicos que tienen permiso para acceder a las residencias.

El director nacional de Senama, Octavio Vergara, precisó que “con estas medidas esperamos proteger al máximo la salud de los residentes, que son altamente vulnerables al contagio, pero también la de los trabajadores, quienes están ejerciendo una labor fundamental en estos momentos”.

ENTREGA DE MATERIAL SANITARIO
Asimismo, Villarreal y Vergara, hicieron la primera entrega en una residencia del Senama de más de 100 millones de pesos (casi 110.000 euros) en mascarillas, guantes, antiparras, buzos de seguridad, cubrecalzado, pañales y gel desinfectante, que también se distribuirán en las distintas residencias del país, comenzando por los 15 estatales y aquellos que reciben subsidio del Gobierno.

TELÉFONO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA
Como última medida, el Senama ha habilitado un teléfono al que los mayores pueden llamar para recibir ayuda psicológica que les permita enfrentar emocionalmente la pandemia mundial.

Más de 2000 llamadas de distintas comunas  del país, con un promedio de 400 diarias, se han recibido durante los primeros ocho días de funcionamiento del ‘Fono de Contención Emocional de Senama’, 800-400-035, por parte de personas mayores, y de otras edades, que buscaban orientación en temas que son importantes en la vida diaria de quienes tienen 60 años y más, y que debido al Covid-19 deben permanecer en sus hogares para evitar el contagio.

Entre los temas más consultados destacan el cobro de pensiones, el Bono Covid y distintas dudas de personas mayores que no tienen redes de apoyo y requieren de coordinación para solucionar problemas específicos.

En este sentido, Vergara precisó que “se canalizaron casos sociales, que se relacionan con la necesidad de apoyo personal o comunitario, como ayuda para comprar alimentos o medicamentos, o bien para realizar trámites o pagar cuentas. En varias ocasiones se coordinó con profesionales de Senama o de la red local para que las personas mayores recibieran sus medicamentos al día siguiente del llamado”.

Respecto al rango etario de quienes más consultaron a través del teléfono, las personas entre 60 y 79 años fueron las que más consultaron, seguidos por los de 80 y más, y finalmente los menores de 60 años.

El equipo que atiende el ‘Fono’ está integrado principalmente por asistentes sociales y profesionales del área social de Senama, además de psicólogos de la Fundación Míranos.

La mecánica del teléfono es la siguiente: al recibir la llamada, se deriva a un profesional que dialoga con la persona mayor. Si después la persona solicita apoyo psicológico, se le deja con el profesional, que le brindará esa atención, con el posterior seguimiento si es necesario.

El Fono de Contención emocional es parte del plan de ‘Protección Mayor’, el cual contiene cinco medidas refuerzan el cuidado de las personas mayores durante la emergencia por Covid-19.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores