Se inicia la licitación para edificar un nuevo Eleam en Chile
Se ubicará en el sector El Brillador en Las Compañías. Una vez culminado el proceso administrativo a principios de abril, se proyecta construir la obra en un plazo estimado de 476 días

Más de 2.500 metros cuadrados tendrá el futuro Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores (Eleam) que se edificará en el sector El Brillador en Las Compañías. Un recinto de atención regional para la población más adulta y vulnerable que está viviendo días decisivos para convertirse en realidad, porque el Gobierno ya publicó las bases de licitación para que las empresas puedan presentar sus ofertas para una inversión que supera los 3.000 millones de pesos.
Al respecto, el intendente de Coquimbo, Claudio Ibáñez destacó que el recinto prestará atención a 70 personas que no cuenten con apoyos sociales ni familiares. "Esto busca dar dignidad a los adultos mayores que tanto lo necesitan. Es un centro innovador, inclusivo, de primer nivel y que forma parte del plan de Gobierno de nuestra pPresidenta Bachelet", dijo la autoridad.
Mientras, el Seremi de Desarrollo Social, Herman Osses, expresó que "acá se ha conjugado un esfuerzo enorme. Por lo tanto invitamos a las empresas a participar y así levantar este centro para nuestros Adultos Mejores de toda la región".
Por su parte, Alejandra Díaz, coordinadora regional de Senama, puntualizó que "este lugar atenderá bajo un enfoque socio sanitario en el que participarán distintos profesionales. Acá habrá una planta grande, entre ellos psicólogos, kinesiólogos, terapeutas ocupacionales y asistentes sociales". El establecimiento generará un importante desarrollo armónico y paisajístico con el sector. Los vecinos del futuro espacio valoraron el enfoque de protección para los adultos mayores y la consideración de sus propuestas para la elaboración del proyecto.
Por su parte, Angelo Montaño, director del Serviu, agregó que "este proyecto recogió la opinión de los vecinos. Este lugar antes era usado como basural, y a partir de esta idea, incorporará vigilancia, áreas verdes e iluminación para compartir y generar una relación comunitaria".
Las bases ya fueron publicadas y se espera que a principios de abril se puedan conocer las empresas oferentes para después continuar con el proceso de adjudicación y luego la construcción de obras.
Para esta iniciativa se ha coordinado todo un proceso multisectorial en el que ha participado el Ministerio de Desarrollo Social, el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) y el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu).
Una vez culminado el proceso administrativo, se proyecta construir la obra en un plazo estimado de 476 días, siguiendo las instrucciones del Plan de Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet.
Al respecto, el intendente de Coquimbo, Claudio Ibáñez destacó que el recinto prestará atención a 70 personas que no cuenten con apoyos sociales ni familiares. "Esto busca dar dignidad a los adultos mayores que tanto lo necesitan. Es un centro innovador, inclusivo, de primer nivel y que forma parte del plan de Gobierno de nuestra pPresidenta Bachelet", dijo la autoridad.
Mientras, el Seremi de Desarrollo Social, Herman Osses, expresó que "acá se ha conjugado un esfuerzo enorme. Por lo tanto invitamos a las empresas a participar y así levantar este centro para nuestros Adultos Mejores de toda la región".
Por su parte, Alejandra Díaz, coordinadora regional de Senama, puntualizó que "este lugar atenderá bajo un enfoque socio sanitario en el que participarán distintos profesionales. Acá habrá una planta grande, entre ellos psicólogos, kinesiólogos, terapeutas ocupacionales y asistentes sociales". El establecimiento generará un importante desarrollo armónico y paisajístico con el sector. Los vecinos del futuro espacio valoraron el enfoque de protección para los adultos mayores y la consideración de sus propuestas para la elaboración del proyecto.
Por su parte, Angelo Montaño, director del Serviu, agregó que "este proyecto recogió la opinión de los vecinos. Este lugar antes era usado como basural, y a partir de esta idea, incorporará vigilancia, áreas verdes e iluminación para compartir y generar una relación comunitaria".
Las bases ya fueron publicadas y se espera que a principios de abril se puedan conocer las empresas oferentes para después continuar con el proceso de adjudicación y luego la construcción de obras.
Para esta iniciativa se ha coordinado todo un proceso multisectorial en el que ha participado el Ministerio de Desarrollo Social, el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) y el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu).
Una vez culminado el proceso administrativo, se proyecta construir la obra en un plazo estimado de 476 días, siguiendo las instrucciones del Plan de Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet.