sábado, 30 agosto 2025
InicioInternacionalEl Foro Europeo de la Discapacidad denuncia que millones de europeos son privados de su derecho al voto

El Foro Europeo de la Discapacidad denuncia que millones de europeos son privados de su derecho al voto

Se exige a la Unión Europea y a los Estados Miembro que eliminen las barreras que impiden que la ciudadanía con discapacidad disfrute de su derecho al voto y a presentarse como candidata
El Foro Europeo de Personas con Discapacidad (EDF) ha denunciado que millones de personas con discapacidad estén siendo privadas de su derecho a votar.
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) se une a la demanda del EDF quien advierte que, por primera vez en la historia de la Unión Europea, los resultados de las elecciones determinarán de forma directa quién se convertirá en el presidente de la Comisión Europea. 


Así, el EDF exige a la UE y a los Estados Miembros que eliminen las barreras que impiden que la ciudadanía con discapacidad disfrute de su derecho al voto y a presentarse como candidata, derechos consagrados en los Tratados de la UE, la Carta de la UE, y la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas (CRPD).
Asimismo, el EDF también hace un llamamiento a la Comisión Europea para que tome medidas que garanticen que el derecho al voto en las elecciones europeas, que se establece en los Tratados, se aplique en el caso de toda la ciudadanía.


Colegios Electorales inaccesibles
La Agencia de los Derechos Fundamentales (FRA) publicó los resultados principales de una encuesta europea que elaboró en torno al derecho a la participación política de las personas con discapacidad en la UE. La encuesta, en la que el EDF colaboró, confirma que las personas con discapacidad se enfrentan a barreras importantes que impiden que gocen del derecho fundamental al voto y a presentarse como candidatos.
Los datos arrojan que únicamente 12 de los 28 Estados Miembros de la UE tienen una normativa de accesibilidad de aplicación en todos los colegios electorales. Además, en la mayoría de los casos las normas se ocupan únicamente de las personas con discapacidad física, así que excluyen a las demás personas con discapacidad.
En la mayoría de los Estados Miembros, las páginas web oficiales de las elecciones, donde se da información sobre cómo votar e información sobre los candidatos, no cumplen con las normas reconocidas internacionalmente en materia de accesibilidad.

Accesibilidad de los debates en TV


Los principales candidatos están participando en una serie de debates en televisión. No obstante, al no contar con interpretación en lengua de signos o con subtitulación, los dos primeros debates, que se retransmitieron en France24 el 9 de abril y en Euronews el 28 de abril, no han llegado a todos los europeos, y han quedado excluidas millones de personas con discapacidad. 


Es fundamental que los próximos debates de los candidatos principales, que contribuyen a ofrecer información a los votantes en toda Europa en un momento de especial importancia para Europa y su ciudadanía, sean accesibles para la ciudadanía con discapacidad. 
 

Con motivo de la celebración del debate en España, el EDF contactó con los organizadores para lograr que se comprometieran a ofrecer interpretación en lengua de signos en el debate, y asegurar la accesibilidad del lugar para las personas con discapacidad. Asimismo, el EDF exige a todos los operadores de radiodifusión y a todos los organizadores que sigan este ejemplo.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores