La UE financia la creación de un robot para que las personas mayores mejoren su independencia en el hogar
El sistema GiraffPlus, que evita el aislamiento social, será instalado y evaluado en 15 casas distribuidas en España, Italia y Suecia

La Unión Europea apoya un proyecto de investigación, denominado GiraffPlus, que tiene como objetivo desarrollar un sistema que permita llevar a los mayores una vida más independiente y segura en su propia vivienda.
El sistema GiraffPlus consiste en una red de sensores desplegados por la casa que, por ejemplo, miden la presión arterial del usuario o detectan si éste se ha caído de una silla. Los datos recopilados por los sensores se interpretan en términos de actividad, salud y bienestar, por ejemplo si la persona necesita ir a la cama.
El sistema consta de un robot móvil, llamado Giraff, que puede ser controlado de forma remota a través de Internet por un miembro de la familia o cuidador, y que ayuda al usuario a mantener sus relaciones sociales.
Este novedoso sistema permite al usuario resolver, mediante el fomento de sus relaciones sociales, problemas e inquietudes relacionados con su aislamiento e inseguridad y con ello mejorar su calidad de vida y prolongar su independencia. Por su parte, al cuidador, la tecnología desarrollada en este proyecto le permite la monitorización continua del estado del paciente, fomentar una mayor interacción sobre su bienestar y la atención efectiva
El sistema GiraffPlus será instalado y evaluado en al menos 15 casas de personas mayores distribuidas en tres países europeos (Italia, España y Suecia). El resultado de estas evaluaciones ayudará a dirigir el desarrollo del proyecto. Previamente el sistema GiraffPlus será desplegado en un laboratorio prueba situado en Örebro, Suecia, antes de instalarse en la vivienda de cualquier usuario.
El sistema GiraffPlus consiste en una red de sensores desplegados por la casa que, por ejemplo, miden la presión arterial del usuario o detectan si éste se ha caído de una silla. Los datos recopilados por los sensores se interpretan en términos de actividad, salud y bienestar, por ejemplo si la persona necesita ir a la cama.
El sistema consta de un robot móvil, llamado Giraff, que puede ser controlado de forma remota a través de Internet por un miembro de la familia o cuidador, y que ayuda al usuario a mantener sus relaciones sociales.
Este novedoso sistema permite al usuario resolver, mediante el fomento de sus relaciones sociales, problemas e inquietudes relacionados con su aislamiento e inseguridad y con ello mejorar su calidad de vida y prolongar su independencia. Por su parte, al cuidador, la tecnología desarrollada en este proyecto le permite la monitorización continua del estado del paciente, fomentar una mayor interacción sobre su bienestar y la atención efectiva
El sistema GiraffPlus será instalado y evaluado en al menos 15 casas de personas mayores distribuidas en tres países europeos (Italia, España y Suecia). El resultado de estas evaluaciones ayudará a dirigir el desarrollo del proyecto. Previamente el sistema GiraffPlus será desplegado en un laboratorio prueba situado en Örebro, Suecia, antes de instalarse en la vivienda de cualquier usuario.