La Unión Europea está creando un punto de encuentro en la Red sobre envejecimiento activo
Este innovador proyecto, denominado SEACW (Ecosistema social para el envejecimiento, la capacitación y el bienestar), está liderado por Áliad, empresa de servicios española especializada en sanidad y participan, además, ocho socios de cinco países europeos (Bulgaria, Francia, Italia, Malta y España)

Recientemente se ha dado a conocer la puesta en marcha de un innovador proyecto denominado SEACW (Ecosistema social para el envejecimiento, la capacitación y el bienestar). Esta iniciativa está liderada por Áliad, empresa de servicios española especializada en sanidad y participan, además, ocho socios de cinco países europeos (Bulgaria, Francia, Italia, Malta y España). El proyecto, financiado por el Programa CIP-ICT-PSP de la Comisión Europea, tiene una duración de dos años, hasta el 4 de febrero de 2015 y se dirige a dos grandes prioridades de la sociedad europea: el envejecimiento activo y saludable y la extensión social de las competencias digitales.
Según apuntan desde Áliad, las consecuencias económicas y sociales del riesgo de aislar a los mayores en una sociedad cada vez más envejecida son inadmisibles; afortunadamente pueden evitarse gracias a las tecnologías de la información. En este sentido, SEACW va a crear un punto de encuentro en la Red para todos los interesados en el envejecimiento activo y saludable, un ambiente atractivo y acogedor que busca la inclusión social de las personas mayores, la cooperación intergeneracional y el aumento de la esperanza de vida saludable, a la vez que un nuevo panorama de servicios sostenibles en una nueva sociedad. El Ecosistema contendrá la alfabetización digital, cursos específicos y la información, todo ello basado en tecnologías de código abierto de Internet, aplicaciones móviles, redes sociales, etcétera. El fin es que la sociedad en general puedan contribuir a estos importantísimos objetivos.
Según apuntan desde Áliad, las consecuencias económicas y sociales del riesgo de aislar a los mayores en una sociedad cada vez más envejecida son inadmisibles; afortunadamente pueden evitarse gracias a las tecnologías de la información. En este sentido, SEACW va a crear un punto de encuentro en la Red para todos los interesados en el envejecimiento activo y saludable, un ambiente atractivo y acogedor que busca la inclusión social de las personas mayores, la cooperación intergeneracional y el aumento de la esperanza de vida saludable, a la vez que un nuevo panorama de servicios sostenibles en una nueva sociedad. El Ecosistema contendrá la alfabetización digital, cursos específicos y la información, todo ello basado en tecnologías de código abierto de Internet, aplicaciones móviles, redes sociales, etcétera. El fin es que la sociedad en general puedan contribuir a estos importantísimos objetivos.