COVID-19
La teleasistencia de la Deputación de A Coruña registra 108 nuevas altas
Desde la declaración del estado de alarma, el Gobierno provincial amplió el servicio y simplificó los trámites para acceder al mismo durante la alerta sanitaria

En pocas semanas, la Deputación de A Coruña registró 108 nuevas altas en el servicio de Teleasistencia, que a día de hoy llega ya la cerca de 2.600 personas de la provincia de A Coruña.
Dos días después de la declaración del estado de alarma, el gobierno provincial de Valentín González Formoso anunció la ampliación de la teleasistencia de la diputación para hacerla accesible a todas las personas mayores la demanden mientras dure la alerta sanitaria del Covid-19, así como la puesta en marcha de un procedimiento de “tramitación exprés”, simplificando los trámites de acceso al servicio durante este periodo en el que se pide a la población que permanezca en la casa.
Estas acciones dieron como resultado que, hasta el día de hoy, más de un centenar de personas habían solicitado el alta en el servicio. Los ayuntamientos de Carballo (9 altas), Valdoviño (7), Arzúa (7), Oleiros (6), Rois (5) y Sada (5) figuran entre los que más nuevas altas registraron en este período.
“El servicio de Teleasistencia de la Diputación está funcionando a pleno rendimiento para cuidar y acompañar a nuestros mayores que viven solos y dar tranquilidad a sus familias, que saben que se algo pasa tienen a alguien al otro lado del botón rojo las 24 horas del día, los 365 días del año”, afirmó González Formoso, que recordó que el plazo para solicitar nuevos aparatos sigue abierto.
Los ciudadanos que tengan más de 65 años, vivan solos y residan en cualquier ayuntamiento de menos de 50.000 habitantes (todos excepto las grandes ciudades) pueden solicitar el servicio de forma totalmente gratuita a través de los servicios sociales de su ayuntamiento o informarse en el teléfono 900 533 027 y en la web de la Deputación de A Coruña.