Los socios de los Espazos +60 Afundación viajan a Italia y a Alemania
Forma parte del programa de viajes organizado por la Obra Social de Abanca para socios y socias de los Espazos +60 que se prolongará hasta final de año
Afundación, la Obra Social de Abanca, dentro de sus programas de envejecimiento activo, ofrece a las personas mayores de 55 años la posibilidad de realizar una serie de viajes con la finalidad de promover un ocio cultural, saludable y establecer un punto de encuentro, comunicación y sociabilidad para sus participantes. En esta ocasión, viajarán a Alemania del 17 al 24 de septiembre para realizar un crucero fluvial por el río Rhin en el que podrán descubrir algunas de las ciudades alemanas desde otra perspectiva. Otro grupo de socios y socias partirán el próximo martes 18 de septiembre hacia Italia para visitar Nápoles y la Costa Amalfitana.
CRUCERO POR EL RÍO RHIN
El viaje empezará en Colonia y por la tarde habrá una excursión opcional a Dusseldorf. Llegarán a Bonn de madrugada y por la tarde irán a Linz, típica ciudad medieval alemana, a la que se accede por la puerta de los restos de su muralla. En el transcurso del crucero fluvial por el Rhin tomarán la variante del río Mosela, que surca entre altos valles jalonados de viñedos. A media mañana llegarán a Cochem y a primera hora a Coblenza. Continuarán hasta Rüdesheim y después del mediodía visitarán Maguncia. El domingo llegarán a Worms y tras esta visita podrán acercarse de forma opcional a Heidelberg. La última parada del crucero será el puerto fluvial de Estrasburgo, donde realizarán una excursión.
VISITA A NÁPOLES Y LA COSTA AMALFITANA
Nápoles es una de las ciudades artísticas más grandes del Mediterráneo. Capital de la región de Campania es, por su tamaño, el tercer municipio italiano por detrás de Roma y Milán. Además de por sus paisajes, Nápoles es conocida por su casco histórico, que cuenta con 2500 años de historia y ha sido incluido en la Worl Heritage List de la Unesco. Por su parte, la costa Amalfitana es un tramo de costa italiana bañada por el mar Tirreno, situado en el golfo de Salerno. Todos los municipios que la integran, como Paestum, Pertosa, Salerno o Positano, fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1997.
ENVEJECIMIENTO ACTIVO
Esta línea de actividades es parte de las propuestas del área de Envejecimiento Activo de Afundación que tiene por objetivo dinamizar el papel de los mayores en la sociedad. Así, dentro de la programación de sus centros, ofrece durante todo el año la posibilidad de realizar viajes nacionales e internacionales y visitas culturales en el entorno próximo, con la finalidad de promover un ocio cultural, saludable y un punto de encuentro, comunicación y sociabilidad para sus participantes. Potenciar el papel de los mayores en la sociedad es una de las prioridades para Afundación en el período 2015-2019 en el marco de sus tres líneas estratégicas. Para eso se desarrolla una oferta con un amplio abanico de actuaciones destinadas a la promoción de hábitos saludables, el disfrute de la cultura y la expresión artística, la formación y el conocimiento y el ocio activo y relacional.
La entidad dispone de una red propia de once centros de mayores, situados en las siete principales ciudades gallegas y en otras cuatro poblaciones (Viveiro, Betanzos, Pontedeume y Monforte).