Un proyecto de Ategal, reconocido por la Fundación Edad&Vida
La asociación propone un proyecto de apoyo e información para personas mayores denominado 'Active post working life'

La Fundación Edad & Vida entregó su primer premio “Edad y Vida a proyectos innovadores en envejecimiento activo y saludable” a la asociación de Aulas da Terceira Idade de Galicia (Ategal) por su propuesta de un proyecto de apoyo e información para personas mayores denominado “Active post working life”. Un conjunto de charlas y talleres que se pondrá en marcha con la partida económica de este galardón. El objetivo del proyecto es impartir charlas informativas cercanas y prácticas a las personas que están a punto de jubilarse o prejubilarse, con contenidos muy sencillos y claros para motivar e ilusionar a las personas frente esta nueva etapa. Los talleres se impartirán en colegios, institutos, administraciones o empresas, así como en las sedes de Ategal abiertas a todos los interesados.
Su objetivo es formar e informar a personas mayores de 50 años prejubiladas o a punto de jubilarse, de las opciones y recursos que tienen para esta nueva etapa y realizar “un proyecto de vida”.
Sus objetivos son fomentar hábitos de vida saludables, la ealización de ejercicio físico, estimulación actividad intelectual y cognitiva y alimentación saludable; la formación práctica en tecnologías de la información y la comunicación; promover el voluntariado y la participación social; y apoyar iniciativas intergeneracionales y colaborar con otras entidades que promuevan el envejecimiento activo.
Las charlas y talleres, con las que se estima llegar a más de 400 personas, las impartirá un profesional poyado por dos personas de Ategal, mayores que están activos en la actualidad realizando actividades o voluntariado y que transmiten a los demás su experiencia.
Su objetivo es formar e informar a personas mayores de 50 años prejubiladas o a punto de jubilarse, de las opciones y recursos que tienen para esta nueva etapa y realizar “un proyecto de vida”.
Sus objetivos son fomentar hábitos de vida saludables, la ealización de ejercicio físico, estimulación actividad intelectual y cognitiva y alimentación saludable; la formación práctica en tecnologías de la información y la comunicación; promover el voluntariado y la participación social; y apoyar iniciativas intergeneracionales y colaborar con otras entidades que promuevan el envejecimiento activo.
Las charlas y talleres, con las que se estima llegar a más de 400 personas, las impartirá un profesional poyado por dos personas de Ategal, mayores que están activos en la actualidad realizando actividades o voluntariado y que transmiten a los demás su experiencia.