martes, 6 mayo 2025
InicioGaliciaLos ayuntamientos de Vigo comenzarán a recibir el primer pago del SAF para dependientes

Los ayuntamientos de Vigo comenzarán a recibir el primer pago del SAF para dependientes

Las transferencias de financiación podrán incrementarse en un 6,1% con relación al año 2013 de llegarse a prestar efectivamente todas las horas asignadas, llegando hasta el 7% en el caso de Pontevedra
A lo largo del próximo mes de abril a Consellería de Traballo e Benestar abonará el primer pago del servicio de ayuda en el hogar para personas en situación de dependencia a los ayuntamientos de Vigo y su área territorial.
En este 2014, la previsión del departamento autonómico es que el Ayuntamiento de Vigo reciba más de 1,4 millones de euros para hacer frente a este servicio, llegando a los 7,6 millones de euros en el total de la provincia. La inversión en toda la comunidad superará los 37,7 millones de euros y las transferencias de financiación podrán incrementarse en un 6,1% con relación al año 2013 de llegarse a prestar efectivamente todas las horas asignadas, llegando hasta el 7% de en el caso de la provincia.
Del total de horas subvencionadas por la Administración a las personas beneficiarias de este servicio en Galicia, en Vigo ciudad estarán en el entorno de las 140.000 horas. Se trata de una estimación realizada por la consellería partiendo de los datos de cierre del 2013, pues a lo largo del ejercicio los ayuntamientos deciden, según una lista priorizada por grados de dependencia, como asignan las horas que les fueron adjudicadas desde lo Gobierno gallego.
El programa de asignación de recursos de la Xunta “otorga a los servicios sociales municipales autonomía para gestionar las altas y bajas de la lista de dependientes de su ayuntamiento, que pueden realizar con la máxima agilidad”. Las transferencias económicas desde la Administración autonómica se realizan trimestralmente, mientras que antes eran tramitadas anualmente.
La Xunta destaca así la labor de los departamentos de servicios sociales municipales y de los trabajadores y trabajadoras sociales de cada ayuntamiento, pues “son el punto de referencia de los usuarios, los profesionales que reciben y hacen seguimiento de los casos y que están siempre en contacto con los beneficiarios y facilitando la gestión de los procedimientos, especialmente en el ámbito de la dependencia”.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores