domingo, 31 agosto 2025
InicioGaliciaFeijóo convocará a las diputaciones para cooperar en campos como los servicios sociales

Feijóo convocará a las diputaciones para cooperar en campos como los servicios sociales

'Es una vieja aspiración que está plasmada en el Estatuto, que está plasmada en las leyes de régimen local, que queremos desde Galicia también iniciar como un tiempo nuevo de colaboración entre las diputaciones y los gobiernos autonómicos', dice
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, avanzó que el Gobierno gallego convocará a los presidentes de las Diputaciones de Galicia para iniciar “una nueva senda de cooperación y colaboración permanente”, en distintos campos, “el primero de ellos –aseveró- los servicios sociales”. “Es una vieja aspiración que está plasmada en el Estatuto, que está plasmada en las leyes de régimen local, que queremos desde Galicia también iniciar como un tiempo nuevo de colaboración entre las diputaciones y los gobiernos autonómicos. Galicia quiere dar un paso adelante y espero que, nos próximos días, hagamos una convocatoria conjunta para iniciar una nueva senda de cooperación”, explicó.
En este sentido, y tras mantener una reunión con el presidente de la Diputación de Ourense, Feijóo destacó la apertura de una agenda de cooperación con esta diputación; “una agenda de colaboración en todas las competencias autonómicas y provinciales para poner en común el dinero y los recursos públicos y potenciar cada euro que se invierta en las distintas áreas, en las distintas tareas y en las distintas competencias para potenciar la rendabilidade dieras euros sumando, coordinando las inversiones y las decisiones”.
De este modo, y en materia de servicios sociales, el responsable autonómico precisó el cierre con el presidente de la Diputación de Ourense, de un escenario de colaboración “para que la Diputación colabore de una forma más explícita en los servicios sociales en los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes y para que la Xunta -precisó-, también, colabore con las diputaciones que van a hacer un esfuerzo que antes no lo veníamos haciendo”.
En el campo de las infraestructuras, Feijóo explicó que, en la reunión se analizó el estado de una de las obras más importantes para el futuro de la provincia de Ourense como es la Autovía Celanova-Ourense. “La primera autovía que comenzó la Xunta en esta legislatura -dijo- fue a unir Celanova-Ourense en un tiempo de 15 minutos y, este año, quedará abierta, con el cual Celanova formará parte del área urbana de Ourense”.
El titular de la Xunta transmitió, también, el firme compromiso del Ejecutivo gallego con la Sanidad Pública de Ourense, concretamente, con la ampliación y mejora del Complejo Hospitalario de Ourense. En este sentido, y después de recordar que la Consellería de Sanidad firmó la adjudicación del contrato del proyecto de obra para la remodelación; Feijóo aseguró que, la próxima semana, se presentará en Ourense el proyecto constructivo “y, en este año, -añadió- adjudicaremos la obra de remodelación del complejo hospitalario, con una primera fase de 40 millones de euros que consiste en uno nuevo edificio de hospitalización”.
Delante de estas cifras, afirmó que “este será el cuarto gran hospital en el que vamos a realizar una inversión millonaria. Así es cómo entendemos la Sanidad pública: construir hospitales, ampliar hospitales y mejorar hospitales”.
Después de recordar que el Plan Impulsa está y seguirá estando la disposición de todos los emprendedores que quieran invertir, arriesgar y crear empleo; el titular de la Xunta concluyó agradeciendo al presidente de la Diputación de Ourense el compromiso por la cooperación y por la coordinación.
“Agradecer ese compromiso por hacer más con menos, poniendo la disposición de la provincia el dinero de la Diputación, los recursos de la Xunta y ver cómo podemos potenciar el dinero público para mantener servicios públicos; para finalizar infraestructuras; para hacer un nuevo edificio del complejo hospitalario de Ourense. Ver cómo podemos abrir una agenda de colaboración para adelantarnos a ser posible la otras comunidades autónomas y que en Galicia blindemos la cooperación de las diputaciones y la cooperación del Gobierno autonómico, para acreditar la utilidad de las instituciones y para evitar duplicidades y gastos innecesarios que, ahora, se están produciendo por el solapamiento de las administraciones autonómica y provincial”. 


Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores