viernes, 2 mayo 2025
InicioGaliciaEl Consejo de Suplusa acuerda los Ayuntamientos donde se construirán los diez primeros centros para mayores

El Consejo de Suplusa acuerda los Ayuntamientos donde se construirán los diez primeros centros para mayores

Los municipios seleccionados forman parte de un estudio técnico que detecta los territorios más despoblados. Son Ayuntamientos en los que no actúan otras administraciones
El Presidente de la Diputación, José Ramón Gómez Besteiro, dio a conocer este lunes a decisión del Consejo de Administración de la Sociedad Urbanística Provincial (SUPLUSA) para construir las 10 primeras residencias con centros de día para personas mayores en la provincia. El órgano, formado por representantes de todos los grupos políticos, acordó, con la abstención del Partido Popular, fijarlas en los Ayuntamientos de Trabada, Riotorto, Meira, Guitiriz, Castroverde, Ribas do Sil, O Saviñao, Pol, Pedrafita y Navia de Suarna.
Gómez Besteiro destacó que "cumplimos con nuestro compromiso, y celebramos la reunión del Consejo en diciembre para la puesta en marcha de las primeras, y no las únicas, 10 residencias y centro de días para la tercera edad en la provincia. Para la selección disteis Ayuntamientos se cumplieron varios parámetros: que los municipios habían sido objeto de una preselección mediante un informe técnico que detectaba la necesidad de estas infraestructuras como símbolo de la puesta en valor de territorios que sufren el fenómeno de la despoblación y, al incluso tiempo, que habían sido capaces de generar empleo. Además, otros de los parámetros fue que no se habían compartido con otras administraciones, es decir, que no fosemos a actuar dónde lo están haciendo otras instituciones".
El organismo provincial, a pesar de que las competencias en esta materia son responsabilidad de la Xunta de Galicia, realiza una apuesta decido por el impulso de la economía de la provincia a través del bienestar social, invirtiendo 12 millones de euros en estas infraestructuras. El Presidente destacó "buscando la complementariedad del que no hacen otras administraciones, o que lo hacen en otros sitios, actuando en Ayuntamientos que no tienen casi nada, y buscando esa función equilibradora que debe cumplir esta Diputación, invertimos 2.000 millones de las antiguas pesetas en estas infraestructuras".

Complementar la acción de la Xunta
Las 10 primeras residencias y centros de día se situarán en pequeños municipios, cerca de los centros de las villas para favorecer que los residentes participen en la vida de las mismas, y tendrán capacidad para unas 25 personas en el caso de las residencias, y de 15 en las instalaciones de día. Al respeto, el Presidente incidió en que "hasta lo de ahora, la tendencia era focalizar estos centros en cabeceras de Comarca. La Xunta tiene residencias en Burela, Castro de Rei, Monforte de Lemos y Quiroga, y plazas concertadas en centros privados de Chantada, Guntín, O Incio, Lugo, Láncara, Monforte de Lemos, Pastoriza, Sober, O Valadouro, Vilalba y Xove. Además, A Fonsagrada y Becerreá esperan que la Xunta cumpla con su palabra llevando nuevos centros, y La Mariña viene reivindicando esta acción. Foz va a dar nuevos pasos en la elaboración del proyecto con el convenio de 1 millón de euros de la Diputación. Perseguimos complementar la acción de la Xunta, y hacer frente al déficit poblacional en el rural lucense".
SUPLUSA, entidad dependiente de la Diputación, se encargará de las obras después de que el Pleno provincial aprobara por unanimidad a encargo de gestión. Los Ayuntamientos, por su parte, deberán aportar los terrenos y los servicios urbanísticos, así como participar en la financiación de los gastos de construcción mediante una aportación de 200.000 euros, el 14% del cueste total de cada centro que asciende a 1.400.000 euros. El Presidente destacó que "iniciamos un camino de mutuas obligaciones" ya que los Ayuntamientos son corresponsables, y adelantó que nos próximos días, se enviará a los Alcaldes el acordado por el Consejo con el fin de que decidan se quieren adherirse a la esta iniciativa para luego, en el mes de enero, firmar los convenios que permitan la cesión de los terrenos, adjudicar las obras con la máxima agilidad, y comenzar a construir todos los centros para mayores en 2011.
El titular provincial explicó que, en el caso de no haber acuerdo con los municipios seleccionados, se recuperaría el listado de los 23 Ayuntamientos de la provincia preseleccionados mediante un informe técnico elaborado en 2010, que detecta los territorios de la provincia que están sufriendo una mayor despoblación demográfica, y nos, por lo tanto, es más necesario este tipo de infraestructuras para frenar este fenómeno mediante la creación de nuevos puestos de trabajo.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores