Vigo registra un notable aumento de las solicitudes de dependencia, ayudas de emergencia social y Risga
Benestar Social recibió 690 solicitudes de la Ley de Dependencia en los seis primeros meses de 2010

La concelleira de Benestar Social, María Méndez, ha realizado balance del servicio de Atención Primaria municipal correspondiente a los seis primeros meses de 2010. En su intervención, la edil nacionalista destacó el incremento del 29% de solicitudes de las ayudas para la Renda de Integración Social de Galicia (Risga), el aumento del 35% las corresponsales a dependencia y la subida del 18% de las ayudas de emergencia social.
El servicio de Atención Primaria se presta en las once Unidades Básicas de Atención Social de la ciudad (UBAS) que tienen cinco localizaciones diferentes en las instalaciones de Coia, Plaza del Rei, Plaza de la Princesa y las calles Martínez Garrido y Doctor Cadaval. Por zonas, todas tienen una distribución similar de intervenciones, aunque repunta la de Castrelos.
Respeto a los datos globales de intervenciones realizadas, la responsable de Benestar Social afirmó que en el primer semestre de 2010, en estas UBAS se realizaron un total de 7.347 intervenciones, que supusieron la atención de 5.672 unidades familiares. En este sentido, hizo hincapié en que de esta cifra, 2.012 familias era la primera vez que se acercaban por primera vez la este servicio, lo que supone el 39%.
Las principales demandas realizadas son la solicitud de información general y orientación sobre los recursos existentes, las prestaciones económicas y de vivienda, como la Risga, las prestaciones de inserción social y laboral e información sobre la ley de dependencia.
Respecto a ésta última, la concelleira de Benestar Social destacó que su departamento recibió 690 solicitudes en los seis primeros meses de 2010, frente a las 448 registradas en el incluso periodo del año anterior, lo que supone un aumento del 35%. Según María Méndez, este campo conlleva un "extraordinario trabajo", ya que en el que va de año se realizaron 6.776 entrevistas y 2.419 visitas domiciliarias.
El servicio de Atención Primaria se presta en las once Unidades Básicas de Atención Social de la ciudad (UBAS) que tienen cinco localizaciones diferentes en las instalaciones de Coia, Plaza del Rei, Plaza de la Princesa y las calles Martínez Garrido y Doctor Cadaval. Por zonas, todas tienen una distribución similar de intervenciones, aunque repunta la de Castrelos.
Respeto a los datos globales de intervenciones realizadas, la responsable de Benestar Social afirmó que en el primer semestre de 2010, en estas UBAS se realizaron un total de 7.347 intervenciones, que supusieron la atención de 5.672 unidades familiares. En este sentido, hizo hincapié en que de esta cifra, 2.012 familias era la primera vez que se acercaban por primera vez la este servicio, lo que supone el 39%.
Las principales demandas realizadas son la solicitud de información general y orientación sobre los recursos existentes, las prestaciones económicas y de vivienda, como la Risga, las prestaciones de inserción social y laboral e información sobre la ley de dependencia.
Respecto a ésta última, la concelleira de Benestar Social destacó que su departamento recibió 690 solicitudes en los seis primeros meses de 2010, frente a las 448 registradas en el incluso periodo del año anterior, lo que supone un aumento del 35%. Según María Méndez, este campo conlleva un "extraordinario trabajo", ya que en el que va de año se realizaron 6.776 entrevistas y 2.419 visitas domiciliarias.