domingo, 4 mayo 2025
InicioEuskadiLkaleak, un proyecto que activará la co-creación entre mayores y agentes comunitarios, en Egia

Lkaleak, un proyecto que activará la co-creación entre mayores y agentes comunitarios, en Egia

La iniciativa persigue, entre otros objetivos, realizar un proceso que permita activar a la comunidad y que favorezca que este colectivo mantenga su vinculación con el entorno próximo
A mediados de octubre se hizo público que el barrio de Egia será el espacio de trabajo de Lkaleak, un proyecto que inicia su andadura, y que pretende activar un proceso de co-creación en el que personas mayores, junto con otras personas y agentes de la comunidad, imaginan, diseñan y activan mecanismos y redes de colaboración de proximidad para promover y crear un entorno amigable capaz de garantizar apoyo, atención, reconocimiento y buen trato a esas personas mayores.

Esta iniciativa tendrá un año de duración y cuenta para su desarrollo con el equipo de Emanhar Gizarte Elkartea, que será el encargado de desarrollar las tareas de impulso, organización y dinamización del proceso de co-creación.

Los responsables del proyecto prevén dar comienzo a las dinámicas de co-creación a lo largo de noviembre.

El proyecto persigue un doble objetivo: realizar un proceso que permita activar a la comunidad y que favorezca que los mayores mantengan su vinculación con el entorno próximo, y sistematizar el proceso llevado a cabo para posibilitar su evaluación, la transferencia del aprendizaje y replicabilidad del proyecto.

Lkaleak fue presentado por Donostia Lagunkoia a la convocatoria de ayudas de programa Etorkizuna Eraikiz-GipuzkoaLab 2017 de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

Esta iniciativa cumple con los criterios establecidos por el porgrama, aportando la oportunidad de experimentar nuevos modos de hacer institucionales, e identificar nuevos paradigmas, sobre cómo afrontar los retos que plantea el envejecimiento de la población.

El proyecto ha sido impulsado por Donostia Lagunkoia, gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián, APTES, Asociación para la Promoción de la Tecnología Social, y la Universidad de Deusto, entidades que colaboran hace tiempo en el diseño de iniciativas de organización comunitaria.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores