Caser Residencial organiza una Jornada de Bioética en Instituciones Sanitarias
El director de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia en la Diputación Foral de Bizkaia, Sergio Murillo, inauguró el encuentro celebrado en colaboración con el Colegio de Médicos
El Colegio de Médicos de Bizkaia albergó la I Jornada sobre 'Bioética en Instituciones Sociosanitarias'. Organizada por Caser Residencial Artxanda, ha contado con la colaboración del Colegio de Médicos de Bizkaia, Osakidetza, la Diputación Foral de Bizkaia, la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Deusto y el Hospital San Juan de Dios de Santurtzi.
Destacados profesionales y especialistas han debatido sobre los distintos aspectos éticos de la atención y el cuidado de las personas dependientes, tratándose, desde un punto de vista multidisciplinar, la bioética como medio para la mejora de la calidad asistencial en los centros sociosanitarios a través de tres actividades básicas: asesoramiento en la resolución de conflictos que puedan plantearse en la relación asistencial, promoción de las buenas prácticas y desarrollo de actividades encaminadas a crear y asentar una cultura ética entre los encargados de facilitar la asistencia.
Ponentes destacados
Sergio Murillo, director de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia en Diputación Foral de Bizkaia, presidió el acto de apertura. En el trascurso de la jornada, presentada y moderada por el director de Caser Residencial Artxanda, Juan José López, participaron también otros importantes ponentes como el doctor Diego Gracia Guillén, considerado el mayor especialista en bioética del mundo iberoamericano y director del primer Master de Bioética impartido por la Universidad Complutense de Madrid; el doctor Carlos Romeo Casabona, director de la Cátedra Universitaria de Derecho y Genoma Humano de las universidades de Deusto y de Euskadi, y miembro del Comité de Bioética de Euskadi, de de España y de Europa; la doctoraa Lourdes Zurbanobeaskoetxea, presidenta del Comité de Ética de Intervención Social de Bizkaia y jefa del Servicio de Orientación y Valoración de la Diputación Foral de Bizkaia; el doctor Jacinto Bátiz, presidente de la Comisión de Deontología del Colegio de Médicos de Bizkaia, jefe de la Sección de Cuidados Paliativos del Hospital San Juan de Dios; Fabiola Moreno, trabajadora social del Hospital de Basurto, Charo Begueristain, trabajadora social de Salud Mental de la OSI Bilbao-Basurto; Dina Llamazares, trabajadora social de Atención Primaria de la OSI Bilbao-Basurto; la doctora Emma Sobremonte, vicedecana de Ordenación Académica y Campus de Bilbao de la Universidad de Deusto, directora del Máster de Intervención y Mediación Familiar de la Universidad de Deusto; y Usue Beloki, profesora en el Grado de Trabajo Social de la Universidad de Deusto, también participaron en el desarrollo del acto.
Caser Residencial cuenta con 15 centros para personas mayores en España. La compañía puso en marcha hace más de un año un Comité de Ética. Sus trabajos y conclusiones están a disposición de los más de 1.300 profesionales que trabajan en alguna de las residencias de la compañía con el objetivo de mejorar el día a día de las personas mayores y buscando la excelencia en el ejercicio profesional.
Destacados profesionales y especialistas han debatido sobre los distintos aspectos éticos de la atención y el cuidado de las personas dependientes, tratándose, desde un punto de vista multidisciplinar, la bioética como medio para la mejora de la calidad asistencial en los centros sociosanitarios a través de tres actividades básicas: asesoramiento en la resolución de conflictos que puedan plantearse en la relación asistencial, promoción de las buenas prácticas y desarrollo de actividades encaminadas a crear y asentar una cultura ética entre los encargados de facilitar la asistencia.
Ponentes destacados
Sergio Murillo, director de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia en Diputación Foral de Bizkaia, presidió el acto de apertura. En el trascurso de la jornada, presentada y moderada por el director de Caser Residencial Artxanda, Juan José López, participaron también otros importantes ponentes como el doctor Diego Gracia Guillén, considerado el mayor especialista en bioética del mundo iberoamericano y director del primer Master de Bioética impartido por la Universidad Complutense de Madrid; el doctor Carlos Romeo Casabona, director de la Cátedra Universitaria de Derecho y Genoma Humano de las universidades de Deusto y de Euskadi, y miembro del Comité de Bioética de Euskadi, de de España y de Europa; la doctoraa Lourdes Zurbanobeaskoetxea, presidenta del Comité de Ética de Intervención Social de Bizkaia y jefa del Servicio de Orientación y Valoración de la Diputación Foral de Bizkaia; el doctor Jacinto Bátiz, presidente de la Comisión de Deontología del Colegio de Médicos de Bizkaia, jefe de la Sección de Cuidados Paliativos del Hospital San Juan de Dios; Fabiola Moreno, trabajadora social del Hospital de Basurto, Charo Begueristain, trabajadora social de Salud Mental de la OSI Bilbao-Basurto; Dina Llamazares, trabajadora social de Atención Primaria de la OSI Bilbao-Basurto; la doctora Emma Sobremonte, vicedecana de Ordenación Académica y Campus de Bilbao de la Universidad de Deusto, directora del Máster de Intervención y Mediación Familiar de la Universidad de Deusto; y Usue Beloki, profesora en el Grado de Trabajo Social de la Universidad de Deusto, también participaron en el desarrollo del acto.
Caser Residencial cuenta con 15 centros para personas mayores en España. La compañía puso en marcha hace más de un año un Comité de Ética. Sus trabajos y conclusiones están a disposición de los más de 1.300 profesionales que trabajan en alguna de las residencias de la compañía con el objetivo de mejorar el día a día de las personas mayores y buscando la excelencia en el ejercicio profesional.