sábado, 10 mayo 2025
InicioEuskadiInstituciones públicas, empresas y tercer sector se citan en la 17ª edición de Nagusi

Instituciones públicas, empresas y tercer sector se citan en la 17ª edición de Nagusi

El Salón del Ocio, Servicios y Productos para Mayores de Bizkaia se celebró este fin de semana con la participación de 37 expositores y numeroso público asistente
El Bilbao Exhibition Centre acogió este fin de semana la 17ª edición de Nagusi, Salón del Ocio, Servicios y Actividades para los Mayores, un punto de encuentro de las entidades públicas y privadas, profesionales y agentes que trabajan a favor de este colectivo social con el objetivo de acercarles y facilitarles las mejores respuestas en productos, servicios, tecnologías y equipamientos dirigidos a optimizar su calidad de vida.
Nagusi 2013 ha contado en esta ocasión con la participación de 37 expositores procedentes principalmente de Bizkaia, Gipuzkoa, Araba, Madrid, Barcelona y Castellón. Los expositores, entidades privadas e instituciones públicas, acercaron al público visitante las novedades surgidas en los sectores del ocio, la salud y los servicios orientados de forma específica a la mejora del bienestar de este colectivo, que cada vez tiene más peso en la sociedad, tanto en términos económicos como demográficos. Por eso, entre los múltiples sectores representados en el salón se encontraban residencias, centros de día, ópticas, compañías dedicadas a la ayuda a domicilio, asistencia social y sanitaria, ayudas técnicas, inmobiliaria, centros vacacionales, partidos políticos, voluntariado social, animación sociocultural, medios de comunicación, exposición de vehículos clásicos, etcétera. Pero, a su vez, Nagusi ha contado con la colaboración del Gobierno Vasco, la Diputación foral de Bizkaia, el Ayuntamiento de Bilbao y el Ayuntamiento de Barakaldo, además de la Obra Social de Bilbao Bizkaia Kutxa. De hecho, la apertura de la feria estuvo presidida por el consejero de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Juan María Aburto, que estuvo acompañado de la diputada foral de Acción Social de la Diputación de Bizkaia, Pilar Ardanza.
En su intervención, el consejero incidió en el papel de Nagusi como escaparate de la "imagen que en esta feria queremos fortalecer: las personas mayores como protagonistas activos de la sociedad en la que vivimos".

Actividades para todos los gustos
En el Salón Nagusi  los expositores pofrecieron todo un cartel de actividades en donde se planteaban servicios y soluciones a los problemas cotidianos de los mayores. Actividades didácticas, formativas, lúdicas y deportivas han marcado el contenido del completo programa de actos que se desarrolló durante las tres jornadas de la 17ª edición de Nagusi.
Así, el Gobierno Vasco organizó diversas actividades, como talleres de cocina y nutrición, de jardinería y huerta, creación de cuentas de email, información y práctica sobre tramites electrónicos, tutoriales para la creación de blogs, y talleres intergeneracionales de trucos de magia y malabares, entre otros.
El Ayuntamiento de Bilbao creó, con la participación de los visitantes y gracias a una artista plástica, un mural. Asimismo, se habilitó un espacio para ver y escuchar un video de Bilbao, un photocall para tener un recuerdo de la actividad, así como otras actividades como “tiro de rana” y encaje de bolillos, actuaciones de coros, euskal dantzak y trikitritxa, monólogos, etcétera.
El Consejo de Personas Mayores de Bizkaia, por su parte, celebró una charla sobre "Ciudades amigables con las personas mayores", que fue impartida por el profesor de la Universidad de Deusto, Pedro Fernández de Larrinoa.
Clece, empresa dedicada a los servicios sociales, organizó diversas actividades dirigidas a conseguir la interacción social y el estímulo de los principales valores socioeducativos por medio de talleres de maquillaje, asesoramiento de imagen, de movimiento saludable, de fitness cerebral y de alimentación sana.
El grupo Urgatzi propuso a los asistentes realizar un taller de la salud, así como actividades simultáneas de joyería, música, murales y gimnasia.
La empresa Medical Óptica ofreció la revisión del oído con videotoscopio y medición de la tensión ocular y celebró dos sorteos diarios de productos propios, además de entregar bolsas con regalos promocionales.
La ONG Alboan promovió acciones solidarias, como donaciones de teléfonos móviles y la recogida  de mensajes a favor de todas aquellas mujeres que luchan por cambiar la vida y que se enmarca en la campaña "Mujeres Valientes. Da la cara a favor de las mujeres valientes". También prepararon una degustación de chocolates de comercio justo.
Alcer-Euskadi, por su parte, organizó  unas charlas sobre "La mentalización a la donación de órganos", con el objetivo de que la ciudadanía sepa que una vez que la persona fallece, sus órganos pueden dar calidad de vida a otras personas enfermas, por medio del transplante.
La Cruz Roja de Bizkaia quiso difundir una imagen activa de la persona mayor en actividades socioculturales mediante propuestas formativas sobre nociones básicas de primeros auxilios, movilización de pacientes encamados, manejo de sillas de ruedas, manejo del teléfono móvil, etcétera.
La Asociación del Parkinson de Bizkaia dirigió sus actividades a informar sobre esta enfermedad y a ofrecer masajes y fisioterapia, musicoterapia, logopedia, etcétera.
La Diputación Foral de Bizkaia, por su parte, montó un stand de 200 metros cuadrados  basado en las Olimpiadas, con el objetivo de acercar y animar a las personas mayores a que mantengan la actividad deportiva como algo indispensable para su bienestar, tanto físico como mental. En la Olimpiaktiba, diferentes generaciones pudieron practicar cuatro disciplinas: baloncesto, minigolf, lanzamiento de precisión y habilidad.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores