domingo, 31 agosto 2025
InicioEuskadiLas defunciones causadas por demencias aumentaron en un 85% en la última década en Euskadi

Las defunciones causadas por demencias aumentaron en un 85% en la última década en Euskadi

Según la última estadística sobre fallecimientos presentada por el Eustat, las muertes derivadas del Alzheimer se duplicaron entre 2000 y 2010. El estudio también revela que la esperanza de vida aumentó 4,3 puntos en estos años
Las defunciones por demencias en Euskadi se incrementaron en un 85% en la última década, según la “Estadística de Defunciones de la Comunidad Autónoma 2010”, que acaba de hacer pública el Eustat. De este estudio se desprende que los trastornos mentales y las enfermedades del sistema nervioso son los grupos de enfermedades causantes de fallecimiento que más aumentaron entre los años 2000 y 2010 (periodo objeto del análisis).
En concreto, en el caso del Alzheimer, en 2010 se registraron el doble de muertes que diez años antes: 647 defunciones anuales frente a las 322 de 2010, siendo las mujeres las más afectadas por esta enfermedad (el 72% de las defunciones que tuvieron su causa en el Alzheimer correspondió a mujeres).
Una circunstancia que puede estar relacionada con el aumento de la esperanza de vida. Según el Eustat, la edad media de las personas fallecidas aumentó en 4,3 puntos en una década, pasando de los 74,7 años en 2000 a los 78,1 años en 2010. No obstante, en las mujeres, la esperanza de vida es considerablemente más alta que en los hombres: ellas fallecen, en la actualidad, a los 81,8 años de media, frente a los 74,6 de ellos.

Principales causas de fallecimiento
En cuanto al último año objeto de estudio, el informe del Eustat revela que, del total de muertes producidas, el 31% se debieron a tumores, seguidas de las enfermedades del aparato circulatorio (29,3%) y, en tercer lugar,  las enfermedades respiratorias, que supusieron el 8,7%.
El motivo de las defunciones continúa siendo distinto según el sexo, ya que entre los hombres los tumores superaron a las enfermedades del aparato circulatorio, mientras que entre las mujeres la principal causa fueron las enfermedades cardiovasculares y en segundo lugar los tumores.
Asimismo, la causa de defunción varía con la edad. Hasta los 40 años las principales causas de fallecimiento fueron las externas; de 40 a 80 años fueron los tumores y a partir de los 80 años las enfermedades del sistema circulatorio.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores