El nuevo modelo de servicios sociales de Guipúzcoa será concertado con el sector privado
La diputada foral de Política Social, Maite Etxaniz, se felicitó "por el amplio consenso político alcanzado, lo que aportará sin duda serenidad y tranquilidad para quien tenga que gestionar las políticas sociales en el futuro inmediato", afirmó.
El nuevo modelo considera que la Administración "debe tener un papel tractor, garante, innovador, no necesariamente proveedor". Este papel lo llevará a cabo de forma concertada con el tercer sector -organizaciones de voluntarios y entidades sin ánimo de lucro- y el tejido empresarial, "considerándolos a todos los efectos como parte de la red pública". Se trata de tejer una red de responsabilidad pública "que sea identificada con imagen propia por la ciudadanía como sistema vasco de servicios sociales".
Para garantizar la sostenibilidad del sistema, el nuevo modelo aprobado plantea medidas como instar a las administraciones públicas a que prioricen los servicios sociales en sus presupuestos o acordar una nueva redistribución competencial entre los tres niveles de la Comunidad Autónoma Vasca con su correspondiente ajuste financiero.