miércoles, 5 febrero 2025
Inicio-OpiniónEl futuro de las pensiones y avanzar en la Ley de Dependencia, nuestras principales preocupaciones
OPINIÓN

El futuro de las pensiones y avanzar en la Ley de Dependencia, nuestras principales preocupaciones

Por Vicente Sanz, presidente de la Confederación Nacional de Jubilados y Pensionistas de España (Conjupes)
El futuro de las pensiones es nuestro principal motivo de preocupación, ya que afecta a todo el colectivo.

No en vano defendemos un sistema público de pensiones y deseamos que se adopten medidas, a corto plazo, de equilibrio financiero para garantizar la supervivencia del sistema y una mayor celeridad en los trabajos de la Comisión de Seguimiento del Pacto de Toledo, para afrontar su reforma en profundidad, que permita dar solución a un problema serio, que se deriva de una mayor esperanza de vida, y por tanto, de un mayor numero de pensiones.

Nuestra mayor aspiración para el año 2018 es que se consiga llevar adelante el pacto de Estado por el Sistema de Autonomía Personal y Prevención de la Dependencia, suscrito por los representantes de la mayoría grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados, a excepción del PP y el PNV.

Este incluye una serie de propuestas, como el compromiso de acabar con las listas de espera en un máximo de dos años y estudiar el futuro de la financiación del sistema, valorando su integración en el ámbito de la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas.

Paralelamente, esperamos que se incrementen los servicios e infraestructuras para hacer frente al ‘reto demográfico’ que se nos presenta, evitando desigualdades entre las comunidades autónomas.

Es por ello que debemos ir dando los pasos necesarios para afrontar el desafío que nos ocasiona el envejecimiento de la población y que se tomen medidas que nos conduzcan al equilibrio poblacional, para evitar que se incremente de manera significativa en los próximos años.

En este sentido le deseo el éxito oportuno a la comisionada del Gobierno en la elaboración de la Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico.

Por nuestra parte, nuestros propósitos para el año 2018 son continuar con los programas de formación en nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para disminuir la desigualdad entre las personas mayores, especialmente en el ámbito rural, junto con actividades de participación y fomento del envejecimiento activo, a través de la autorrealización personal y la promoción del asociacionismo.

Por último, desde Conjupes esperamos ampliar nuestro ámbito de participación a otros espacios, como por ejemplo, en la planificación urbanística, en los planes de viabilidad, en las organizaciones de consumidores y en los consejos de Salud.

Lo más visto

Más información