El Consejo Interterritorial del SNS aprueba un documento para prevenir las caídas en personas mayores
Según Sanidad, el 30% de los mayores de 65 y la mitad de los octogenarios se cae, al menos una vez al año, y el 70% de las veces estos accidentes tienen consecuencias clínicas

En el marco del desarrollo de la Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad, el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) aprobó ayer un documento de consenso sobre Prevención de Fragilidad y Caídas en Personas Mayores. El objetivo es detectar e intervenir sobre estos accidentes con un protocolo que incluya un cribado de deterioro funcional común para toda España.
Según datos aportados por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, un 30% de los mayores de 65 años y un 50% de los mayores de 80 sufren caídas al menos una vez al año, lo que supone una importante causa de discapacidad, pues más del 70% de los casos tiene consecuencias clínicas, como fracturas de cadera.
El Pleno, además, aprobó el documento marco para la mejora del abordaje del dolor en el SNS. Su primera línea estratégica es situar el dolor como elemento prioritario y transversal en todas las políticas de salud, para garantizar la calidad y la equidad en la atención de todos los pacientes que sufren dolor, con independencia de su patología.
Según datos aportados por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, un 30% de los mayores de 65 años y un 50% de los mayores de 80 sufren caídas al menos una vez al año, lo que supone una importante causa de discapacidad, pues más del 70% de los casos tiene consecuencias clínicas, como fracturas de cadera.
El Pleno, además, aprobó el documento marco para la mejora del abordaje del dolor en el SNS. Su primera línea estratégica es situar el dolor como elemento prioritario y transversal en todas las políticas de salud, para garantizar la calidad y la equidad en la atención de todos los pacientes que sufren dolor, con independencia de su patología.