lunes, 7 julio 2025
InicioSaludGuiaSalud, un portal de Internet ofrece información rigurosa y de calidad a profesionales sanitarios y pacientes

GuiaSalud, un portal de Internet ofrece información rigurosa y de calidad a profesionales sanitarios y pacientes

El Ministerio de Sanidad y Política Social y las Comunidades Autónomas trabajaron en este proyecto, que incluye Guías de Práctica Clínica del SNS y otros documentos de interés
Mejorar la calidad de la atención sanitaria a través de una buena gestión de los conocimientos que se generan en el ámbito profesional es el objetivo de GuíaSalud, un portal de Internet en el que se pueden encontrar diferentes recursos, servicios y productos de ‘medicina basada en la evidencia’. Con ellos, se persigue ayudar a los profesionales sanitarios en la toma de decisiones, y también dar información seria y de calidad a los pacientes.
El portal fue presentado por la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, y por el presidente de Aragón, Marcelino Iglesias. Durante su intervención, la ministra destacó que este proyecto –desarrollado en el marco del Plan de Calidad del Sistema Nacional de Salud- fue financiado con más de siete millones de euros por parte del Ministerio de Sanidad y Política Social. Asimismo, Trinidad Jiménez subrayó que, además de la información para profesionales sanitarios, el portal también incluye información para pacientes y ciudadanos, que permite que conozcan mejor las posibilidades de su tratamiento.
En el portal se pueden encontrar las 20 Guías de Práctica Clínica (GPC) del Sistema Nacional de Salud (SNS), basadas en las líneas estratégicas de SNS, como son la salud cardiovascular o el cáncer. Están disponibles en distintas versiones, formatos e idiomas, y en su elaboración participaron 424 personas (profesionales sanitarios, profesionales no sanitarios y pacientes), 80 Sociedades Científicas y 22 Asociaciones de Pacientes. Actualmente, siete guías se encuentran en proceso de elaboración.
A estas 20 Guías de Práctica Clínica se suman otros manuales, hasta alcanzar los 65, todos ellas incluidos en el Catálogo de GuiaSalud una vez que han superado unos criterios de inclusión consensuados por los organismos integrantes. En el Catálogo también hay 437 documentos revisados. Además, se está trabajando en la promoción de la actualización de las guías.
Por otro lado, en el portal hay un área de formación y otra donde se pueden localizar los manuales metodológicos, útiles para elaborar guías y demás trabajos. Este portal permite la interacción y colaboración del usuario, convirtiéndolo en un punto de encuentro donde se ofrece y recibe información. En este sentido, cuenta con Wiki Práctica Basada en la Evidencia, Blog GuíaSalud,  Foros, etcétera.
En resumen, el GuíaSalud es un entorno tecnológico de referencia para profesionales, pacientes y entidades interesadas en la práctica basada en la evidencia, que facilita y promueve el desarrollo de GPC y otros productos basados en la evidencia; ofrece una fuente de información y consulta y posibilita la capacitación de los usuarios; y desarrolla una comunidad dónde interactúan los diferentes agentes involucrados, ofreciendo soporte a la gestión y organización de GuíaSalud.
En este proyecto participan el Ministerio de Sanidad y Política Social y todas las comunidades autónomas. Aragón, a través del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud, gestiona la secretaría técnica, encargándose de la coordinación de los contenidos, trabajo que se suma al de los profesionales que, como en el resto del país, elaboran documentos para compartir conocimiento basado en la evidencia.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores