domingo, 6 julio 2025
InicioNacionalLa RANM conmemora el décimo aniversario de la Ley de Dependencia

La RANM conmemora el décimo aniversario de la Ley de Dependencia

La sesión se inició con una bienvenida a cargo de Joaquín Poch, presidente de la Real Academia Nacional de Medicina
La Real Academia Nacional de Medicina (RANM) celebró, esta semana, una Sesión Científica Conmemorativa con motivo del X Aniversario de la Ley de Dependencia.
La sesión se inició con una bienvenida a cargo de Joaquín Poch, presidente de la RANM, tras la que José Manuel Ribera, académico de número de la RANM, analizó aspectos destacados de la Ley, y Eduardo Rodríguez, presidente de la Fundación Edad&Vida, reflexionó sobre su evolución en estos diez años en vigor. 
Asimismo, la Sesión Científica Conmemorativa trató el presente y el futuro de la ley desde el punto de vista de los proveedores de servicios de la mano de José Luis Roselló, Director General de Operaciones de Residencias en Geriatros-SARquavitae. Carmen Balfagón, Directora General del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ofreció también el punto de vista de la Administración.
El objetivo principal de la sesión era analizar la evolución a lo largo de los diez años desde la puesta en marcha de esta ley y así planificar los pasos a seguir en los próximos años.

Una década con la Ley de Dependencia
Según explica Ribera en un comunicado de la RANM, "Ha pasado una década y la ley ha estado sometida durante este tiempo a toda suerte de vaivenes en aspectos tan importantes como su correcta interpretación, su financiación, su aplicación específica o el nivel de cumplimiento de sus preceptos por parte de los principales actores, incluyendo entre estos a las diferentes comunidades". Por todo ello, y en palabras del académico de número de la entidad, "la RANM quiere ser sensible a las preocupaciones de la sociedad y entiende que nos encontramos ante un problema vivo y actual". Un problema, señala, "que, aunque se ha vocalizado sobre todo en el ámbito de lo social, incide directamente en los aspectos relativos a la salud de los ciudadanos".
La puesta en marcha de la Ley de Dependencia, en 2006, supuso un cambio importante en el bienestar de las personas dependientes, así como de sus familiares. Sin embargo, diez años después, datos del Imserso demuestran que 355.596 personas dependientes aún están a la espera de recibir las ayudas necesarias para mejorar su situación

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores