jueves, 3 julio 2025
InicioNacionalCerca de 600 estudiantes celebran en Gijón el Día Internacional del Voluntariado

Cerca de 600 estudiantes celebran en Gijón el Día Internacional del Voluntariado

La directora general de Servicios Sociales entrega los premios del concurso de carteles 'Voluntad es…lo que te diferencia', en el que han participado 24 centros educativos de toda Asturias
Cerca de 600 estudiantes de 24 institutos de toda Asturias han participado hoy en los actos organizados por la Consejería de Servicios y Derechos Sociales en Laboral Ciudad de la Cultura, en Gijón, para conmemorar el Día Internacional del Voluntariado.  Al acto han asistido la directora general de Servicios Sociales del Principado, Lina Menéndez; la directora de la Fundación de Servicios Sociales de Gijón, Pilar del Amo, y representantes de los centros de Voluntariado y Participación Social  del Principado de Asturias.
Los jóvenes han colaborado en diversos talleres de formación y sensibilización social impartidos por 42 entidades asturianas del sector  y a mediodía ha tenido lugar el acto institucional en el que se han entregado los premios del concurso de carteles Voluntad es… lo que te diferencia, que se desarrolla a lo largo del año en los centros educativos para acercar el valor de la solidaridad a los menores.
Este concurso se organiza desde hace doce años, promovido por los centros de Voluntariado y Participación Social y la Consejería de Servicios y Derechos Sociales, en colaboración de las entidades del sector. En él participan jóvenes de 14 a 18 años que reflejan en carteles lo que significa para ellos el voluntariado y un jurado selecciona posteriormente los trece carteles que mejor han sabido plasmar ese espíritu de solidaridad. En esta edición, han participado 549 estudiantes que presentaron un total de 308 carteles.
Lina Menéndez ha destacado en el acto el valor de este tipo de colaboración  altruista y el trabajo que realiza la Red de Centros de Voluntariado y Participación Social del Principado, con las entidades colaboradoras, en la difusión, formación y asesoramiento a todas aquellas personas que muestran interés en desarrollar iniciativas que redunden en beneficio de la comunidad.
“Existen muchas formas de participación social y todas son legítimas, pero entendemos que las personas voluntarias tienen un valor añadido porque participan y ponen su solidaridad a disposición del interés común”, ha señalado la directora, “y lo hacen a través de entidades que son las que canalizan esa solidaridad y ofrecen formación y apoyo para desarrollarla” ha añadido.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores