viernes, 4 julio 2025
InicioNacionalLa Junta participa en un encuentro internacional sobre ciudades sostenibles e inclusivas

La Junta participa en un encuentro internacional sobre ciudades sostenibles e inclusivas

Maria Isabel Moreno Duque valoró de manera muy positiva esta iniciativa que, a su juicio, 'es una experiencia de intercambio de ideas única, pues nos permite mostrar las políticas encaminadas a disminuir la desigualdad social'
Responder de una manera eficaz a las oportunidades y desafíos de la urbanización con el fin de transformar las ciudades en centros inclusivos y armónicos de crecimiento económico, progreso social y sostenibilidad ambiental. Ese fue el objetivo del Encuentro Internacional “Una nueva justicia para la nueva agenda urbana” que se desarrollo la semana pasada en Madrid y al que asistieron la secretaria general de Arquitectura, Vivienda y Políticas de Consumo, María Isabel Moreno Duque, y la directora general de Arquitectura, María Ángeles López Amado, en representación de la Junta de Extremadura.
La secretaria general valoró de manera muy positiva esta iniciativa. A su juicio “es una experiencia de intercambio de ideas única, pues nos permite mostrar las políticas desarrolladas en Extremadura, encaminadas a disminuir la desigualdad social”. Moreno Duque puso de relieve políticas pioneras en la comunidad, como la Ley de Emergencia Social de la Vivienda, la creación del Observatorio de la Vivienda o la red de oficinas para la protección de familias en riesgo de ejecución hipotecaria o desahucio.
Este encuentro internacional, clausurado por el director ejecutivo del programa de Naciones Unidas para los asentamientos humanos (ONU-Habitat), Joan Clos, que es la entidad que organizadora del mismo, quiso promover el debate y el intercambio de conocimientos sobre justicia y ciudad. Así, se analizaron cuestiones como “Equidad y los constructores de la ciudad”, “Diversidad y convivencia” o “Gobernanza y sensibilización”, con ponencias y debates a cargo de expertos urbanistas, juristas y sociólogos.
Durante el transcurso del encuentro, Moreno Duque y López Amado, mantuvieron reuniones con el propio Joan Clos y con la socióloga y Premio Príncipe de Asturias, Saskia Sassen, quienes se mostraron muy interesados por la política de vivienda en Extremadura.
Las conclusiones de este encuentro servirán para la discusión y puesta en funcionamiento de la Nueva Agenda Urbana, que será aprobada en la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible (Habitat III). El objetivo fundamental se centra en la disminución de la desigualdad, que dificulta el acceso a las oportunidades, para que las personas puedan desarrollar su proyecto de vida o desplegar totalmente sus habilidades. De manera complementaria, se explorarán experiencias que contribuyan a hacer de las ciudades espacios colectivos más justos, sostenibles, inclusivos, seguros y armónicos.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores