miércoles, 16 julio 2025
InicioNacionalBenestar Social i Familia y el Ayuntament de Lleida ponen en marcha un programa experimental de atención y promoción de la autonomía personal

Benestar Social i Familia y el Ayuntament de Lleida ponen en marcha un programa experimental de atención y promoción de la autonomía personal

El programa comprobará y valorará nuevos productos de apoyo en actividades de la vida diaria en personas en situación de dependencia
La secretaria de Inclusió Social i de Promoció de l’Autonomia Personal del Departament de Benestar Social i Família, Carmela Fortuny; la primera teniente de alcalde del Ayuntament de Lleida, Montserrat Mínguez; y el doctor Jaume Capdevila, gerente de la entidad Gestió de Serveis Sanitaris (GSS), presentaron el programa experimental de atención y promoción de la autonomía personal que las dos administraciones y GSS pondrán en marcha en la capital del Segrià. El Programa permitirá experimentar y valorar el uso de nuevos productos de apoyo en actividades de la vida diaria en personas en situación de dependencia. Al acto también asistieron los directores de los servicios territoriales del Departamento de Benestar Social i Familia y de Salut de Lleida, Josep Forné y Josep Pifarré, respectivamente.


En el programa, que empieza este mes y se alargará hasta noviembre, participan 110 personas seleccionadas aleatoriamente por el Ayuntament de Lleida y que cumplen las condiciones establecidas: tener el grado II de dependencia y convivir en su domicilio con la persona cuidadora no profesional que tiene cura.


Con esta iniciativa se quiere mejorar la autonomía de las personas en situación de dependencia en la realización de las actividades de la vida diaria mediante el entrenamiento y el uso de productos de apoyo adecuados a sus necesidades, así como orientarlas en posibles adaptaciones de su vivienda.



Desarrollo del programa experimental


El programa experimental empieza con una primera visita por parte de un trabajador social del Ayuntament de Lleida y un terapeuta ocupacional de GSS al domicilio de la persona dependiente. En esta visita se hace una valoración de su situación así como la de la persona cuidadora no profesional y una observación directa de las condiciones de la vivienda para analizar las barreras arquitectónicas y los facilitadores del entorno habitual de la persona en situación de dependencia.


Posteriormente, en una segunda visita, el terapeuta ocupacional de GSS determina cuáles son los productos de apoyo más adecuados y se hace una valoración de las adaptaciones necesarias que harían falta para eliminar las barreras arquitectónicas si se tercia.

Estos productos incluyen todo un amplio abanico y servirán para atender las necesidades de las personas con dependencia. En este sentido, se los prescribirán, entre otros, utensilios para comer y beber, atender la higiene personal, vestirse, desplazarse, hacer las tareas domésticas y comunicarse.


Los productos de apoyo incluidos en el programa no tienen coste para la persona participando. Estos materiales los suministrará una ortopedia de Lleida y su coste (y de la instalación si hiciera falta) irá a cargo del Departament de Benestar Social i Familia. Paralelamente, el terapeuta de la entidad GSS asesorará y entrenará la persona dependiente y a su cuidador en el uso del productos de apoyo.


En el caso de las barreras arquitectónicas, se informará de las que se podrían eliminar, pero en este caso el programa no se hace cargo de la ejecución de obras ni la adquisición de materiales.


El Programa finaliza con una última visita en la cual el terapeuta ocupacional, conjuntamente con la persona dependiente y el cuidador no profesional evaluarán las pautas dadas y se valorarán los resultados.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores