Aspaym Castilla y León expande Fisiomer en Paredes de Nava
Este proyecto busca acercar la fisioterapia a núcleos rurales para generar empleo y fomentar el envejecimiento activo
Aspaym (Asociación de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados Físicos) de Castilla y León continúa creciendo con nuevos proyectos. Como anunciaron recientemente desde esta entidad, actualmente están trabajando en la expansión de Fisiomer (Fisioterapia en el Medio Rural) un proyecto que busca acercar la fisioterapia a núcleos rurales de forma que se pueda favorecer la generación de empleo de fisioterapeutas en la comunidad autónoma, así como mejorar la calidad de vida y el envejecimiento activo en núcleos rurales. A la inauguración oficial de las nuevas instalaciones en Paredes de Nava acudieron la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisen, el alcalde de Paredes de Nava, Luis Calderón, la diputada de Servicios Sociales de la Diputación de Palencia, María José de la Fuente, y el director general de Aspaym Castilla y León, Julio Herrero, quienes visitaron el centro para enseñárselas a los habitantes del pueblo que quisieron conocerlas, así como a la presidenta de la diputación palentina, entidad que colabora con la aportación de 30.000 euros, destinadas a financiar la equipación.
Desde su apertura, la entidad da trabajo a dos fisioterapeutas de la zona y ha tratado a 325 personas del municipio y localidades cercanas, ofreciendo 1.394 tratamientos. Fisiomer nació en agosto en esta localidad con el fin de evitar en la medida de lo posible, o retrasar en el tiempo, una intervención quirúrgica (prótesis, operaciones de columna, problemas circulatorios, etcétera), e incluso que los habitantes de estos núcleos rurales puedan degenerar en una situación de dependencia problemática no sólo para el usuario sino para las familias y para los servicios sociales que tendrán que buscar soluciones a esta situación de las personas mayores en el medio rural.
Desde su apertura, la entidad da trabajo a dos fisioterapeutas de la zona y ha tratado a 325 personas del municipio y localidades cercanas, ofreciendo 1.394 tratamientos. Fisiomer nació en agosto en esta localidad con el fin de evitar en la medida de lo posible, o retrasar en el tiempo, una intervención quirúrgica (prótesis, operaciones de columna, problemas circulatorios, etcétera), e incluso que los habitantes de estos núcleos rurales puedan degenerar en una situación de dependencia problemática no sólo para el usuario sino para las familias y para los servicios sociales que tendrán que buscar soluciones a esta situación de las personas mayores en el medio rural.