El área de Rehabilitación de Ávila se ubica en el Hospital Provincial desde agosto
Las nuevas instalaciones cuentan con equipamientos de inesiterapia, electroterapia y terapia ocupacional, entre otros
Desde finales de agosto el área de Rehabilitación de Ávila, situado hasta hace poco en el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles, pasará a ocupar la planta baja del Hospital Provincial. Estas nuevas instalaciones cuentan con zona de consultas externas, área de cinesiterapia, electroterapia, terapia ocupacional, sala de usos múltiples, despachos y zona de estar del personal. En total, el servicio ocupa una superficie, junto con las consultas externas de Reumatología, de 733 metros cuadrados.
Para su puesta en funcionamiento se contó con un presupuesto de 108.769 euros que se destinaron a la adquisición de equipamiento de electromedicina, gimnasio, terapia ocupacional y mobiliario clínico.
La actividad de este servicio es importante, registrándose, de enero a julio de 2010, 4.980 consultas de Rehabilitación y 42.750 tratamientos de electroterapia, cinesiterapia y terapia ocupacional.
Por su parte, los tratamientos de Hidroterapia se seguirán prestando en el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles que dispondrán, también, de instalaciones de electroterapia y cinesiterapia para la atención de los pacientes ingresados y de aquellos que estén recibiendo tratamientos de Hidroterapia.
Este área se unirá, dentro del reformado edificio del Hospital Provincial, al de Medicina Interna, constituida por dos Unidades de Hospitalización y una Unidad de Cuidados Paliativos; al Servicio de Psiquiatría, formado por la Unidad de Hospitalización de pacientes agudos, la Unidad de rehabilitación Psiquiátrica Hospitalaria, la Unidad de Desintoxicación, el área de psiquiatría Infantojuvenil y la zona de Consultas externas y a la Unidad de Radiodiagnóstico, dotada de equipos de radiología Convencional, Telemando, Densitometría y Ecografía. Además, de un hospital de día de reumatología, una Unidad de Investigación y un área de Servicios generales y Dirección.
Para su puesta en funcionamiento se contó con un presupuesto de 108.769 euros que se destinaron a la adquisición de equipamiento de electromedicina, gimnasio, terapia ocupacional y mobiliario clínico.
La actividad de este servicio es importante, registrándose, de enero a julio de 2010, 4.980 consultas de Rehabilitación y 42.750 tratamientos de electroterapia, cinesiterapia y terapia ocupacional.
Por su parte, los tratamientos de Hidroterapia se seguirán prestando en el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles que dispondrán, también, de instalaciones de electroterapia y cinesiterapia para la atención de los pacientes ingresados y de aquellos que estén recibiendo tratamientos de Hidroterapia.
Este área se unirá, dentro del reformado edificio del Hospital Provincial, al de Medicina Interna, constituida por dos Unidades de Hospitalización y una Unidad de Cuidados Paliativos; al Servicio de Psiquiatría, formado por la Unidad de Hospitalización de pacientes agudos, la Unidad de rehabilitación Psiquiátrica Hospitalaria, la Unidad de Desintoxicación, el área de psiquiatría Infantojuvenil y la zona de Consultas externas y a la Unidad de Radiodiagnóstico, dotada de equipos de radiología Convencional, Telemando, Densitometría y Ecografía. Además, de un hospital de día de reumatología, una Unidad de Investigación y un área de Servicios generales y Dirección.