viernes, 9 mayo 2025
Inicio-Castilla y LeónEl número de personas usuarias de asistencia personal aumentó más de un 20% en 2020

El número de personas usuarias de asistencia personal aumentó más de un 20% en 2020

Predif Castilla y León ha reforzado la calidad en la atención con las medidas de protección y apoyo necesarios a sus profesionales, con un crecimiento en personas atendidas, un quinto más que en 2019
La Plataforma Representativa de Personas con Discapacidad Física de Castilla y León, Predif Castilla y León, mantiene en 2020, a pesar de las dificultades sufridas por la crisis de la Covid-19, la calidad y el compromiso con sus servicios de asistencia personal y continúa con el crecimiento del Servicio Integral de Asistencia Personal (SIAP), tanto en personas usuarias como en número de integrantes de la bolsa de empleo.

Con respecto a las personas usuarias, en 2020 aumentaron un 20,20% en relación a 2019, así como en las horas prestadas. De ellas, destaca el mantenimiento del número de menores y personas que viven en el medio rural, y el incremento del 6% de quienes recibían asistencia personal a través del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), principalmente por la prestación económica de asistencia personal.

Así, Castilla y León sigue en la segunda posición en España, detrás de País Vasco, en personas beneficiarias de la prestación de asistencia personal con 1.364 (un 0,97 %), a fecha 31 de diciembre de 2020, según datos del Imserso. A finales de 2019, la cifra de prestaciones de asistencia personal en nuestra comunidad era de 1.192, lo que supone un aumento de un 14,4 % durante este periodo.

NUEVOS ASISTENTES CONTRATADOS
En cuanto a las nuevas contrataciones de asistentes/as que se realizaron procedían del programa de empleo 'Itinerarios de Inserción Sociolaboral en Asistencia Personal para personas en riesgo de exclusión social', desarrollado por PREDIF Castilla y León, con la colaboración de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León y el Fondo Social Europeo; de la formación impartida dentro del proyecto ‘La asistencia personal y la inclusión laboral como herramientas de empoderamiento y visibilización de la mujer’, desarrollado con PREDIF; y otras de formaciones semipresenciales y online propias independientes de los programas citados.      

Sobre los cursos de formación realizados a lo largo de 2020 fueron 8, impartidos de forma presencial y semipresencial en Valladolid y Simancas (Valladolid), y el resto de manera online, debido las restricciones por la pandemia, y a partir de marzo todos gratuitos para facilitar la incorporación al mercado laboral: dos genéricos para toda Castilla y León (con financiación a cargo del IRPF autonómico), otro del proyecto de asistencia personal para mujer, otros dos en colaboración con ASPAYM Castilla y León dirigidos a residentes de Paredes de Nava (Palencia, financiado por Fundación ONCE) y Ávila (por el Ayuntamiento de Ávila) y otro para Matapozuelos (dentro de un proyecto desarrollado con la Diputación de Valladolid). Estos/as participantes engrosaron la bolsa de empleo de PREDIF CyL en 2020 en un 42,5 % más que en 2019. 

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores