miércoles, 5 febrero 2025
InicioEmpresaChiesi España se incorpora al Consorcio de las terapias digitales

Chiesi España se incorpora al Consorcio de las terapias digitales

Giuseppe Chiericatti, director general de la filial española del grupo biofarmacéutico, afirmó que el objetivo es 'ser un partner de referencia para los profesionales sanitarios'
La filial del grupo biofarmacéutico Chiesi España se incorporó, recientemente, al Consorcio de las terapias digitales (CDTx), una alianza estratégica de organizaciones y empresas de distintos sectores que facilita la colaboración entre entidades del ecosistema sanitario. El principal objetivo de Chiesi es “apoyar el impulso y adopción de las terapias digitales (DTx) en España.

El CDTx se creó el pasado mes de septiembre para facilitar el acceso de pacientes y profesionales sanitarios a las innovaciones relacionadas con los tratamientos digitales. Giuseppe Chiericatti, director general de Chiesi España, afirma que "nuestro objetivo como compañía es contribuir a mejorar la calidad de vida de los pacientes y ser un partner de referencia para los profesionales sanitarios”. Con la incorporación al Consorcio, prosigue, “reforzamos nuestro compromiso con la innovación, la colaboración empresarial y nuestra labor por garantizar el acceso a soluciones terapéuticas innovadoras”.

Por su parte, Xavier Contijoch, portavoz del Consorcio DTx y director de Opinno Healthcare, pone en valor que “la digitalización ha revolucionado muchos sectores en los pasados años y las terapias digitales podrían significar la llegada de esta revolución en el ámbito sanitario, lo que mejoraría el nivel asistencial, la accesibilidad a los tratamientos y la calidad del sistema en general”.

POTENCIAL DE LAS DTX
Según la edición de 2022 del informe The Digital Economy and Society Index (DESI), publicado anualmente por la Comisión Europea para mostrar el rendimiento de los países miembro de la Unión Europea en el ámbito digital, España es el séptimo país de los 27 con mayor nivel de digitalización.

Las terapias digitales son softwares clínicamente evaluados que se utilizan para prevenir, manejar o tratar un amplio espectro de enfermedades, promoviendo el empoderamiento de los pacientes y facilitando la toma de decisiones a los profesionales sanitarios. Tienen el potencial de apoyar la mejora de la eficiencia, la equidad, la resiliencia y la sostenibilidad del sistema sanitario, generando un impacto positivo tanto en el propio sistema como en los pacientes.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información