Gaes Te Cuida, un programa para la promoción de hábitos saludables entre los mayores
La iniciativa destaca la importancia de practicar deporte y seguir una dieta equilibrada como métodos clave para alcanzar el bienestar físico y emocional

Gaes, compañía en corrección auditiva, da un paso más en su apuesta por la promoción de la salud de las personas mayores con la puesta en marcha de Gaes Te Cuida. Este proyecto, que hasta ahora había desarrollado internamente para sus trabajadores, tiene como objetivo fomentar los hábitos de vida saludables entre los más mayores para concienciarles de la importancia que tiene seguir una buena dieta y practicar deporte como medio para gozar de bienestar físico y emocional.
Antonio Gassó, director general y consejero delegado de Gaes, declaró en el acto de presentación que “desde la compañía siempre nos hemos preocupado por la salud de nuestros mayores. Con iniciativas como ésta, estamos cada vez más cerca de alcanzar este compromiso”. El actor y presentador Santi Millán asistió también a la presentación, en la que destacó “la importancia de que una compañía como Gaes continúe poniendo en marcha acciones que apoyen y contribuyan a mejorar la calidad de vida de la gente mayor”.
La nutrición, el deporte, el bienestar y la salud son los cuatro ejes sobre los que se sustenta el programa Gaes Te Cuida. Entre las diferentes actividades que impulsará la compañía destacan las charlas ofrecidas por los embajadores de la iniciativa, personas que, gracias al deporte han logrado superarse a sí mismas y sobreponerse a situaciones difíciles. También se organizarán conferencias con expertos, como nutricionistas, psicólogos, médicos y preparadores físicos.
El deporte: una prioridad
Dentro de Gaes Te Cuida también se organizarán actividades relacionadas con el deporte, que se desarrollarán tanto al aire libre como en centros deportivos especializados.
Siempre bajo la supervisión de profesionales especializados, los asistentes podrán participar tanto en clases de yoga, pilates o sesiones de aquagym, hacer una caminata o pasear en bici. “El tipo de actividad física es indiferente; lo importante es que todos aquellos que no se mueven en su día a día empiecen a hacerlo, a la vez que se divierten en grupo y conocen a gente”, explica Gassó.
Durante el acto de presentación se celebró una mesa redonda que contó con la participación de cuatro embajadores de Gaes Te Cuida: Montse Mechó, que con 83 años ha saltado en paracaídas más de 930 veces; Joan Babot, de 72 años y que ha completado seis veces la Titan Desert con su bicicleta; y Celestino y Ángel Sánchez, padre e hijo runners amateurs de 65 y 37 años respectivamente.
Después de la mesa redonda se ofrecieron dos ponencias. La dietista-nutricionista de Alimmenta Cristina Lafuente habló sobre alimentación y ofreció consejos para seguir una dieta equilibrada, mientras que la directora de GAES Solidaria Maria José Gassó centró su discurso en la solidaridad.
Antonio Gassó, director general y consejero delegado de Gaes, declaró en el acto de presentación que “desde la compañía siempre nos hemos preocupado por la salud de nuestros mayores. Con iniciativas como ésta, estamos cada vez más cerca de alcanzar este compromiso”. El actor y presentador Santi Millán asistió también a la presentación, en la que destacó “la importancia de que una compañía como Gaes continúe poniendo en marcha acciones que apoyen y contribuyan a mejorar la calidad de vida de la gente mayor”.
La nutrición, el deporte, el bienestar y la salud son los cuatro ejes sobre los que se sustenta el programa Gaes Te Cuida. Entre las diferentes actividades que impulsará la compañía destacan las charlas ofrecidas por los embajadores de la iniciativa, personas que, gracias al deporte han logrado superarse a sí mismas y sobreponerse a situaciones difíciles. También se organizarán conferencias con expertos, como nutricionistas, psicólogos, médicos y preparadores físicos.
El deporte: una prioridad
Dentro de Gaes Te Cuida también se organizarán actividades relacionadas con el deporte, que se desarrollarán tanto al aire libre como en centros deportivos especializados.
Siempre bajo la supervisión de profesionales especializados, los asistentes podrán participar tanto en clases de yoga, pilates o sesiones de aquagym, hacer una caminata o pasear en bici. “El tipo de actividad física es indiferente; lo importante es que todos aquellos que no se mueven en su día a día empiecen a hacerlo, a la vez que se divierten en grupo y conocen a gente”, explica Gassó.
Durante el acto de presentación se celebró una mesa redonda que contó con la participación de cuatro embajadores de Gaes Te Cuida: Montse Mechó, que con 83 años ha saltado en paracaídas más de 930 veces; Joan Babot, de 72 años y que ha completado seis veces la Titan Desert con su bicicleta; y Celestino y Ángel Sánchez, padre e hijo runners amateurs de 65 y 37 años respectivamente.
Después de la mesa redonda se ofrecieron dos ponencias. La dietista-nutricionista de Alimmenta Cristina Lafuente habló sobre alimentación y ofreció consejos para seguir una dieta equilibrada, mientras que la directora de GAES Solidaria Maria José Gassó centró su discurso en la solidaridad.