Atención personalizada, integral y de calidad en el servicio de teleasistencia de ILUNION
Uno de los objetivos de este servicio es proporcionar a los usuarios compañía y autonomía, al tiempo que ofrece un amplio programa de actividades culturales y de ocio para fomentar la vida activa

El servicio de teleasistencia domiciliaria de ILUNION es más que un botón de alarma que conecta a las personas en situación de dependencia con un servicio de atención telefónica ante situaciones de emergencia. Uno de sus principales objetivos es proporcionar a los usuarios compañía y autonomía desde un punto de vista profesional e integrado en su entorno social. Con tal fin, un completo equipo de profesionales se encarga de examinar las diversas situaciones personales y familiares para poder dotar a cada persona de las herramientas preventivas que requieran para mejorar su calidad de vida y prolongar su estancia en su domicilio habitual.
Asimismo, este servicio de teleasistencia ofrece un amplio programa de actividades culturales y de ocio para fomentar la vida activa de sus usuarios.
Las características específicas del usuario, su situación de fragilidad o vulnerabilidad, la red social y familiar con la que cuenta, su estilo de vida, o las particularidades del espacio en el que reside, entre otros factores, van a determinar el perfil del usuario, que será la base para establecer los recursos y acciones más idóneos que se le ofrecerán desde el servicio de teleasistencia.
Para poder personalizar esta variabilidad asistencial, los profesionales del servicio de teleasistencia de ILUNION realizan una valoración inicial en la que, mediante diferentes pruebas, establecen criterios objetivos de adecuación del servicio a las necesidades concretas de cada persona mayor, clasificando cada perfil según sea usuario sin riesgo, con riesgo bajo, riesgo moderado o riesgo severo-alto.
Esta clasificación del grado de vulnerabilidad sirve para determinar aspectos de carácter preventivo tan importantes en su atención como la frecuencia de las llamadas de acompañamiento y de seguimiento, las necesidades de dispositivos de alerta domiciliaria asociados a su terminal de teleasistencia, la periodicidad de las visitas al domicilio por parte de los trabajadores sociales, la necesidad de productos de apoyo, o los dispositivos de prevención y alerta ante incidencias personales dentro y fuera del domicilio, entre otros.
Algunas de las herramientas a nivel preventivo de las que dispone este servicio son, por ejemplo, los dispositivos periféricos que proporcionan mayor seguridad y protección a los usuarios tales como detectores de humo, detectores de gas, dispositivos de registro de caídas, GPS, dispensadores de medicación, sensores de apertura de frigorífico, o la teleasistencia móvil.
Los sistemas tecnológicos domiciliarios de los que dispone el servicio de teleasistencia de ILUNION, unidos a sus profesionales formados específicamente en atención telefónica, permiten que las personas mayores de 65 años, y especialmente las mayores de 80 años, en situación de dependencia, aislamiento y riesgo social, puedan solicitar fácilmente asistencia general de emergencia.
Además, los usuarios pueden dirigirse a los profesionales de teleasistencia de ILUNION para solicitar asesoramiento sobre diferentes asuntos o simplemente para hablar, durante las 24 horas del día, los 365 días del año. Asimismo, desde la central de atención telefónica de teleasistencia se realizan llamadas de seguimiento periódicas, campañas informativas de prevención, seguimiento de actuación tras una emergencia, visitas de cortesía para usuarios con mayor riesgo de exclusión social, así como recordatorios de citas médicas y toma de medicación a quienes lo hayan solicitado previamente.
Programa de actividades sociales
Refuerzo del autoestima, mejora de las habilidades sociales, aumento de la capacidad física y motriz… Todos estos beneficios que conlleva la realización de actividades culturales y de ocio, son tenidos en cuenta por el servicio de teleasistencia de ILUNION, que dedica un importante esfuerzo al impulso de las actividades recreativas y en grupo para complementar la amplia atención que ofrece a sus usuarios.
Estas actividades son valoradas de forma muy satisfactoria por los usuarios, que ven en ellas el complemento perfecto al servicio de atención preventivo y de emergencia. A través de ellas se consigue potenciar la autonomía de los usuarios, fomentar las relaciones interpersonales y prevenir situaciones de deterioro físico y cognitivo.
De este modo, los usuarios de este servicio disfrutan de una programación anual de actividades elaborada por un equipo multidisciplinar que, de acuerdo a los diferentes perfiles de los usuarios y a los recursos de ocio y culturales con los que cuenta cada localidad, utiliza su creatividad para planificar a actividades con temáticas variadas.
Así, el servicio de teleasistencia de ILUNION realiza actividades culturales y de ocio como visitas a museos emblemáticos de cada municipio, rutas turísticas en bus o teatralizadas, talleres de cocina, asistencias a espectáculos de cine, magia, teatros o monólogos; talleres de informática y de familiarización con las redes sociales; y actividades para fomentar el envejecimiento saludable como talleres de entrenamiento cognitivo, paseos saludables, bailes de salón, yoga, pilates, taichí, aquagym, balneoterapia o risoterapia.
Asimismo, destacan las actividades sobre prevención y seguridad en el domicilio como el taller de prevención de riesgos domiciliarios o el taller de seguridad vial, y los talleres preventivos e informativos como el taller de ‘Mi mayor cuidado eres tú’, en el que los cuidadores aprenden las consecuencias que conlleva atender a una persona mayor dependiente y cómo afrontarlas.
En definitiva, estas actividades son, sin duda, imprescindibles para el mantenimiento de la vida activa de las personas mayores, y suponen una estupenda oportunidad de sociabilización y de enriquecimiento cultural entre iguales.