Tunstall Televida informa a sus usuarios de teleasistencia de los pasos para resintonizar sus televisores
El servicio de teleasistencia pretende evitar que los mayores sean estafados al intentar venderles nuevos aparatos de TDT
Tunstall Televida inició ayer un servicio de información especial, dentro de su programa 'Hablemos de...' para informar a las personas usuarias de la necesidad de resintonizar sus televisores por la reubicación de los canales por el llamado dividendo digital.
Las cadenas de televisión tuvieron que mudarse ayer a nuevos espacios del espectro radioeléctrico. Algunos de ellos (especialmente los que emiten en alta definición) pasaron a negro, mientras que otros mantendrán, hasta enero del año que viene, una emisión simultánea en la nueva y en la vieja frecuencia.
La dirección de las centrales de teleasistencia envió ayer a cada una de ellas una pequeña guía de preguntas y respuestas con la que los teleoperadores puedan solucionar las dudas de las personas usuarias respecto a este asunto. En ella se tratan temas como la forma más habitual de resintonizar los televisores, la necesidad o no de efectuar una adaptación en la antena (dependiendo de si se vive en viviendas unifamiliares o comunitarias) y su coste por domicilio, las ayudas que otorga el Ministerio de Industria y, sobre todo, se explica claramente que no hay ninguna necesidad de comprar nuevos aparatos de TDT, de manera que se pueda evitar que los mayores sean objeto de estafas por este motivo.
Tunstall Televida presta servicios de teleasistencia a más de 240.000 personas en todo el territorio nacional y cuenta con 8 centrales replicadas entre sí para dar un servicio ininterrumpido 24 horas al día, 365 días al año. Las centrales están ubicadas en Barcelona (dos centrales), Girona, Bilbao, Guadalajara, Murcia, Granada y Melilla, y cuentan, además, con un centro nacional de respaldo en Madrid.
El programa 'Hablemos de...' se encuentra activo en todas las centrales de Tunstall Televida. Cada mes se elige un tema específico, que se adapta territorialmente, para tratarlo con las personas usuarias (prevención de caídas, el peligro de las calefacciones, envejecimiento activo...). Además, cuando hay situaciones excepcionales, como ocurre en este caso, se introducen consejos e información para los usuarios del servicio.
Las cadenas de televisión tuvieron que mudarse ayer a nuevos espacios del espectro radioeléctrico. Algunos de ellos (especialmente los que emiten en alta definición) pasaron a negro, mientras que otros mantendrán, hasta enero del año que viene, una emisión simultánea en la nueva y en la vieja frecuencia.
La dirección de las centrales de teleasistencia envió ayer a cada una de ellas una pequeña guía de preguntas y respuestas con la que los teleoperadores puedan solucionar las dudas de las personas usuarias respecto a este asunto. En ella se tratan temas como la forma más habitual de resintonizar los televisores, la necesidad o no de efectuar una adaptación en la antena (dependiendo de si se vive en viviendas unifamiliares o comunitarias) y su coste por domicilio, las ayudas que otorga el Ministerio de Industria y, sobre todo, se explica claramente que no hay ninguna necesidad de comprar nuevos aparatos de TDT, de manera que se pueda evitar que los mayores sean objeto de estafas por este motivo.
Tunstall Televida presta servicios de teleasistencia a más de 240.000 personas en todo el territorio nacional y cuenta con 8 centrales replicadas entre sí para dar un servicio ininterrumpido 24 horas al día, 365 días al año. Las centrales están ubicadas en Barcelona (dos centrales), Girona, Bilbao, Guadalajara, Murcia, Granada y Melilla, y cuentan, además, con un centro nacional de respaldo en Madrid.
El programa 'Hablemos de...' se encuentra activo en todas las centrales de Tunstall Televida. Cada mes se elige un tema específico, que se adapta territorialmente, para tratarlo con las personas usuarias (prevención de caídas, el peligro de las calefacciones, envejecimiento activo...). Además, cuando hay situaciones excepcionales, como ocurre en este caso, se introducen consejos e información para los usuarios del servicio.