La plataforma online FamiliaFacil.es analiza el cuidado de las persona mayores
Desde este innovador buscador se proponen 22.700 perfiles destinados al cuidado de los senior, siendo el 68% de elllas mujeres

Un estudio emitido por FamiliaFacil.es, la plataforma de empleo líder del sector de servicios a las personas y de conciliación familiar, destaca que los españoles contratan servicio doméstico en un promedio de diez horas semanales, lo que supone un gasto medio de 250 euros. Es decir, los profesionales a domicilio son una pieza clave para cubrir las necesidades de muchos hogares españoles.
Si en concreto atendemos al cuidado de los mayores, las familias que requieren de una persona para esta tarea recurren, en 60%, a cuidadores internos, con un gasto mensual de 850 euros -sin contar la seguridad social-. El 40% restante contrata una media de 25 horas semanales, lo que asciende a una media de 550 euros, a diferencia de las familias que optan por las residencias privadas, cuyo gasto no baja de los 2.000 euros mensuales.
Tal y como se desprende del informe “La conciliación de la vida laboral y familiar en cifras”, la opción de cuidar a los mayores en su domicilio no sólo implica ahorros superiores a 2.000 euro, sino que además evita riesgos como la pérdida del vínculo familiar o la desubicación.
Perfiles profesionales
Esta innovadora plataforma online comenzó su andadura hace dos años y en la actualidad ya cuenta con más de 130.000 perfiles profesionales para facilitar a las familias la búsqueda de personal de confianza que faciliten la conciliación de la vida laboral.
En el caso de la atención a los senior, y ya que los cambios sociales así lo exigen, esta plataforma propone más de 22.700 perfiles -el 58% extranjeros- con una edad media de 38 años, que ofrecen todo tipo de servicios, tanto en cuidados diurnos como nocturnos. El 68% de los cuidadores son mujeres y el 13% de ellos, además, dispone de estudios superiores finalizados.
Si en concreto atendemos al cuidado de los mayores, las familias que requieren de una persona para esta tarea recurren, en 60%, a cuidadores internos, con un gasto mensual de 850 euros -sin contar la seguridad social-. El 40% restante contrata una media de 25 horas semanales, lo que asciende a una media de 550 euros, a diferencia de las familias que optan por las residencias privadas, cuyo gasto no baja de los 2.000 euros mensuales.
Tal y como se desprende del informe “La conciliación de la vida laboral y familiar en cifras”, la opción de cuidar a los mayores en su domicilio no sólo implica ahorros superiores a 2.000 euro, sino que además evita riesgos como la pérdida del vínculo familiar o la desubicación.
Perfiles profesionales
Esta innovadora plataforma online comenzó su andadura hace dos años y en la actualidad ya cuenta con más de 130.000 perfiles profesionales para facilitar a las familias la búsqueda de personal de confianza que faciliten la conciliación de la vida laboral.
En el caso de la atención a los senior, y ya que los cambios sociales así lo exigen, esta plataforma propone más de 22.700 perfiles -el 58% extranjeros- con una edad media de 38 años, que ofrecen todo tipo de servicios, tanto en cuidados diurnos como nocturnos. El 68% de los cuidadores son mujeres y el 13% de ellos, además, dispone de estudios superiores finalizados.