domingo, 31 agosto 2025
InicioEmpresaFundación Pilares pondrá en marcha una Red de Buenas Prácticas en Modelo de Atención y Diseño Ambiental

Fundación Pilares pondrá en marcha una Red de Buenas Prácticas en Modelo de Atención y Diseño Ambiental

Así lo avanzó su presidenta, Pilar Rodríguez. Se trata de proponer avances en el desarrollo del modelo de atención integral y centrada en la persona para personas en situación de fragilidad o dependencia, aplicado en residencias y viviendas
Esta Red es un proyecto de la Fundación Pilares para la Autonomía Personal mediante el que pretendemos identificar y poner en valor Buenas Prácticas orientadas a la mejora continua de la calidad de vida de personas en situación de fragilidad o dependencia, considerando el modelo de atención y la influencia del ambiente según vivan en residencias, viviendas con servicios o en el propio domicilio.  Las prácticas recopiladas se sistematizarán y pondrán a disposición general para extender el conocimiento de experiencias de interés y promover la cooperación entre los agentes concernidos, dentro del método abierto de coordinación y participación.

Objetivos
Se consideran Buenas Prácticas, desde el planteamiento de esta Red, aquellas experiencias y actuaciones innovadoras que, estableciendo  relaciones recíprocas entre modelo de atención y diseño ambiental, se  orientan a la consecución de mejoras en todos los ámbitos de la calidad de vida y el bienestar de las personas que requieren apoyos, salvaguardando su dignidad, derechos, intereses y preferencias y contando con su participación efectiva.  Es decir, se incorporarán a la Red experiencias encaminadas a la implantación de un modelo de atención integral y centrada en la persona.
Se aspira a que las Buenas Prácticas de la Red que se propone constituyan una aportación a la innovación y generación de conocimiento en diversos ámbitos relacionados con el modelo desde cualquier servicio o programa de atención (ayuda a domicilio, centros o servicios de atención diurna, residencias, apartamentos o viviendas con servicios, coordinación sociosanitaria, participación); desde iniciativas innovadoras de diseño arquitectónico;  y desde la incorporación de actuaciones ambientales y tecnológicas (accesibilidad, teleasistencia avanzada,  domótica, productos de apoyo  y TIC).
Los Objetivos que nos planteamos al constituir la Red son los siguientes:  
- Ofrecer propuestas de intervenciones profesionales que se realicen con el enfoque del modelo de atención propuesto y que hayan tenido resultados de evaluación satisfactorios.
- Identificar y mostrar experiencias de diseños arquitectónicos y ambientales en los que se promueven los factores del entorno que han demostrado tener influencia positiva en el bienestar y confort para las personas que requieren
apoyos y atención. 
- Difundir experiencias de cambio  en los sistemas organizativos que favorecen el  avance en la mejora del modelo de atención y en el diseño  ambiental.
- Contrastar diferentes fórmulas idóneas de participación real de las personas en situación de fragilidad o dependencia que son destinatarias de  la atención.
- Promover la participación y cooperación de todos los agentes concernidos, al plantearse la red como  método abierto de coordinación.
 
¿A quiénes puede interesar esta Red?
Instituciones públicas y privadas en ámbitos de atención sociosanitaria y vivienda; proveedores de servicios de atención social, vivienda y tecnologías de apoyo a la vida independiente; profesionales de la intervención psicosocial y sanitaria; arquitectos y planificadores; y, finalmente, organizaciones de personas mayores y personas con discapacidad. 
Las personas o entidades que estén interesadas en recibir más información  o que ya deseen participar en la Red de Buenas Prácticas en modelo de atención y diseño ambiental, por favor, entréguenos cumplimentado el siguiente formulario. Si lo prefieren pueden hacernos llegar esos mismos datos por correo electrónico, indicando en el asunto “Red de Buenas Prácticas en modelo de atención y diseño ambiental ”: pilares@fundacionpilares.org

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores