II Congreso Internacional sobre el Entorno Rural de la Ciudad, Entorno 2011
La cita será del 24 al 26 de noviembre, en la casa de cultura de Malpartida de Cáceres (Cáceres), organizado por la Mancomunidad Tajo-Salor y la asociación para el desarrollo integral de la comarca, Tagus
Más de 100 profesionales, entre los que se encuentran técnicos, alcaldes y profesionales del sector de los Servicios Sociales, participarán, del 24 al 26 de noviembre, en el II Congreso Internacional sobre el Entorno Rural de la Ciudad que se celebrará en la casa de cultura de Malpartida de Cáceres (Cáceres), organizado por la Mancomunidad Tajo-Salor y la asociación para el desarrollo integral de la comarca, Tagus. Alfredo Aguilera, presidente de la Mancomunidad y alcalde de Malpartida de Cáceres, destacó que el objetivo de dicho encuentro es analizar y definir los proyectos de creación de empleo que estén basados en las necesidades de las personas mayores o con discapacidad de las ciudades.
En este foro de debate se darán a conocer las posibilidades de creación de empresas y de puestos de trabajo, así como se apostará por concienciar a responsables políticos y sociales de las ciudades y sus entornos rurales de las ventajas de la cooperación para la materialización de estas posibilidades.
También se expondrán los resultados de los últimos estudios llevados a cabo sobre las demandas del colectivo senior.
El congreso Entorno 2001 está dirigido a todos aquellos interesadas en el desarrollo social y económico de las ciudades y sus entornos rurales, y en especial a los que dedican su actividad a las personas mayores o con discapacidad. En este sentido, entre los ponentes se encuentran el director general de Arquitectura, Manuel Lozano; el secretario de la Red Estatal de Desarrollo Rural (Reder), Felipe González de Canales; el presidente de Redex, Aurelio García, así como profesores de la Universidad de Extremadura en materias como geografía, turismo o podología.
En este foro de debate se darán a conocer las posibilidades de creación de empresas y de puestos de trabajo, así como se apostará por concienciar a responsables políticos y sociales de las ciudades y sus entornos rurales de las ventajas de la cooperación para la materialización de estas posibilidades.
También se expondrán los resultados de los últimos estudios llevados a cabo sobre las demandas del colectivo senior.
El congreso Entorno 2001 está dirigido a todos aquellos interesadas en el desarrollo social y económico de las ciudades y sus entornos rurales, y en especial a los que dedican su actividad a las personas mayores o con discapacidad. En este sentido, entre los ponentes se encuentran el director general de Arquitectura, Manuel Lozano; el secretario de la Red Estatal de Desarrollo Rural (Reder), Felipe González de Canales; el presidente de Redex, Aurelio García, así como profesores de la Universidad de Extremadura en materias como geografía, turismo o podología.