Ernesto Bravo - CEO de familiados
‘Somos la única plataforma especializada en emergencias, en servicios cortos, de España’
‘familiados’ es una plataforma de cuidadores de mayores, enfermos y personas con discapacidad, especializada en servicios puntuales, que inició su actividad en 2015 en Navarra y acaba de instalarse en Madrid, con la vista puesta en Córdoba y Málaga, sus próximos destinos. Hablamos con su CEO para saber más

Pregunta: ¿Qué es ‘familiados’ y cómo surge esta iniciativa?
Respuesta:‘familiados’ (“https://familiados.com”) es una plataforma que, desde tu móvil, te permite encontrar un cuidador cercano a ti en menos de una hora. Está especializada en los cuidados por horas a domicilio: una emergencia, un fin de semana, un ingreso hospitalario… Situaciones inesperadas o que hay que resolver con cierta premura. ‘familiados’ nació en junio de 2015 y de una forma muy natural: uno de los socios tenía a su padre en el hospital y le resultaba muy difícil encontrar a un cuidador para que le ayudase a pasar las noches. Al ser un sector sin estructurar, los cuidadores no tienen un canal en el que se les pueda encontrar con facilidad. Nuestro socio se hartó de llamar a personas que se anunciaban en corchos del hospital, o que les indicaba el personal sanitario, y que no cogían el teléfono, o ya estaban trabajando. Una experiencia muy mala. Y cuando encontró alguien disponible, la confianza era muy baja porque ¡no sabía nada de esa persona! Su pregunta era sencilla: ¿no sería esto mucho más fácil si yo pudiera sacar mi móvil, poner que necesito un cuidador en el hospital y ver quién está disponible en las inmediaciones? Y ya de paso, reservar y ¡pagarle!
Pregunta: ‘familiados’ es, sin duda alguna, una forma de ofrecer cuidados innovadora y muy interesante. ¿Cuál es elemento diferenciador de los servicios que ofrecen?
Respuesta:Hay varias plataformas empezando en este momento. Nosotros no somos la única plataforma abierta en España donde tú puedes elegir a tu propio cuidador (los perfiles se ven en abierto) y pensamos seguir igual. Además, en ‘familiados’ encuentras un cuidador en una hora, garantizado, y estamos especializados en servicios puntuales. Somos la única plataforma especializada en emergencias, en servicios cortos, de España. Encontrar cuidadores a través de Internet es un servicio nuevo: hasta ahora no se utilizaba el canal Internet para encontrar un cuidador. Por tanto es un canal que hay que ensanchar y va a haber que invertir mucho para ensancharlo. Desde ese punto de vista, todos los que estamos invirtiendo ahora estamos invirtiendo en ensanchar el canal, y la competencia no existe porque somos muy pocos aún, pero iremos siendo más y eso irá en beneficio del servicio y del usuario.
Pregunta: ¿Cómo es la acogida de las personas que ya han solicitado sus servicios?
Respuesta:Muy buena. Una de las grandes noticias de la plataforma es la recurrencia que genera. Cuando coges un cuidador con familiados normalmente repites. Solo hay que mirar las opiniones que aparecen en la plataforma y darse cuenta de que todas ellas son de personas que han contratado servicios ¡Y parece mentira que las opiniones sean tan buenas! Pero así son. Hasta el momento, una maravilla de experiencia, la verdad.
Pregunta: ¿Cómo se realiza la selección de los cuidadores que integran la plataforma? ¿Tienen un perfil del tipo de profesional que aceptan?
Respuesta:Para dar de alta a un cuidador pedimos que nos acredite su experiencia y su titulación. Esta última se acredita con el título que tenga, que nos debe enviar. La experiencia se acredita con referencias verificables. Además, les pedimos una serie de documentación como el DNI y un número de cuenta para la realización de los pagos por parte de los usuarios, con lo que nos aseguramos de que son personas físicas y preparadas en todos los casos. A partir de ahí es su desempeño el que filtra la plataforma. Todos los servicios son valorados y, cuando un cuidador no está haciendo una buena labor, se le da de baja. En familiados solo nos interesa tener buenos cuidadores. De hecho podemos compartir un dato: apenas damos de alta a un 10% de los cuidadores que lo solicitan y, tras más de 1.000 servicios, solo hemos tenido que dar de baja a dos personas por no cumplir bien con su labor.
Pregunta: Desarrollar una iniciativa de este tipo no es fácil. ¿Cuentan con algún apoyo para poder seguir expandiéndose?
Respuesta:Desde que comenzamos hemos desarrollado el proyecto principalmente con fondos propios, aunque también hemos contado con apoyo externo en forma de subvenciones y financiación bancaria. De hecho, ‘familiados’ fue uno de los proyectos financiados en la fase 1 del programa H2020 SME de la Unión Europea, que subvenciona con 50.000 euros a los proyectos con mayor potencial de mercado. Y tuvimos la suerte de ser incluidos en el programa BStartup del Sabadell y en el programa Emprende de Caja Rural, cada uno de los cuales nos ha otorgado 50.000 euros de financiación bancaria.
Pregunta: En las tres ciudades en las que actualmente prestan estos servicios, ¿notan diferencias, según la región, sobre el tipo de asistencias que se solicitan?
Respuesta:No demasiadas. En general atendemos a familiares que buscan ayuda para cuidar a personas dependientes a su cargo, de forma temporal. En cualquier caso es un poco pronto para establecer diferencias ya que de momento somos pequeños, en un par de años se podrán ver mejores tendencias.
Pregunta: Finalmente, ¿cuál es la hoja de ruta que se han marcado en un futuro más inmediato?
Respuesta:En la parte operativa, tenemos prevista la llegada a ciudades como Málaga, Sevilla y Córdoba, durante este año, y estar presentes a nivel nacional al menos en todas las capitales de provincia durante 2018. Aunque eso no quiere decir que olvidemos el medio rural, donde sabemos que servicios como el de ‘familiados’ son también muy necesarios. Trabajaremos para ver cómo atenderlo sin dejar de cumplir con nuestros planes de crecimiento.
Respuesta:‘familiados’ (“https://familiados.com”) es una plataforma que, desde tu móvil, te permite encontrar un cuidador cercano a ti en menos de una hora. Está especializada en los cuidados por horas a domicilio: una emergencia, un fin de semana, un ingreso hospitalario… Situaciones inesperadas o que hay que resolver con cierta premura. ‘familiados’ nació en junio de 2015 y de una forma muy natural: uno de los socios tenía a su padre en el hospital y le resultaba muy difícil encontrar a un cuidador para que le ayudase a pasar las noches. Al ser un sector sin estructurar, los cuidadores no tienen un canal en el que se les pueda encontrar con facilidad. Nuestro socio se hartó de llamar a personas que se anunciaban en corchos del hospital, o que les indicaba el personal sanitario, y que no cogían el teléfono, o ya estaban trabajando. Una experiencia muy mala. Y cuando encontró alguien disponible, la confianza era muy baja porque ¡no sabía nada de esa persona! Su pregunta era sencilla: ¿no sería esto mucho más fácil si yo pudiera sacar mi móvil, poner que necesito un cuidador en el hospital y ver quién está disponible en las inmediaciones? Y ya de paso, reservar y ¡pagarle!
Pregunta: ‘familiados’ es, sin duda alguna, una forma de ofrecer cuidados innovadora y muy interesante. ¿Cuál es elemento diferenciador de los servicios que ofrecen?
Respuesta:Hay varias plataformas empezando en este momento. Nosotros no somos la única plataforma abierta en España donde tú puedes elegir a tu propio cuidador (los perfiles se ven en abierto) y pensamos seguir igual. Además, en ‘familiados’ encuentras un cuidador en una hora, garantizado, y estamos especializados en servicios puntuales. Somos la única plataforma especializada en emergencias, en servicios cortos, de España. Encontrar cuidadores a través de Internet es un servicio nuevo: hasta ahora no se utilizaba el canal Internet para encontrar un cuidador. Por tanto es un canal que hay que ensanchar y va a haber que invertir mucho para ensancharlo. Desde ese punto de vista, todos los que estamos invirtiendo ahora estamos invirtiendo en ensanchar el canal, y la competencia no existe porque somos muy pocos aún, pero iremos siendo más y eso irá en beneficio del servicio y del usuario.
Pregunta: ¿Cómo es la acogida de las personas que ya han solicitado sus servicios?
Respuesta:Muy buena. Una de las grandes noticias de la plataforma es la recurrencia que genera. Cuando coges un cuidador con familiados normalmente repites. Solo hay que mirar las opiniones que aparecen en la plataforma y darse cuenta de que todas ellas son de personas que han contratado servicios ¡Y parece mentira que las opiniones sean tan buenas! Pero así son. Hasta el momento, una maravilla de experiencia, la verdad.
Pregunta: ¿Cómo se realiza la selección de los cuidadores que integran la plataforma? ¿Tienen un perfil del tipo de profesional que aceptan?
Respuesta:Para dar de alta a un cuidador pedimos que nos acredite su experiencia y su titulación. Esta última se acredita con el título que tenga, que nos debe enviar. La experiencia se acredita con referencias verificables. Además, les pedimos una serie de documentación como el DNI y un número de cuenta para la realización de los pagos por parte de los usuarios, con lo que nos aseguramos de que son personas físicas y preparadas en todos los casos. A partir de ahí es su desempeño el que filtra la plataforma. Todos los servicios son valorados y, cuando un cuidador no está haciendo una buena labor, se le da de baja. En familiados solo nos interesa tener buenos cuidadores. De hecho podemos compartir un dato: apenas damos de alta a un 10% de los cuidadores que lo solicitan y, tras más de 1.000 servicios, solo hemos tenido que dar de baja a dos personas por no cumplir bien con su labor.
Pregunta: Desarrollar una iniciativa de este tipo no es fácil. ¿Cuentan con algún apoyo para poder seguir expandiéndose?
Respuesta:Desde que comenzamos hemos desarrollado el proyecto principalmente con fondos propios, aunque también hemos contado con apoyo externo en forma de subvenciones y financiación bancaria. De hecho, ‘familiados’ fue uno de los proyectos financiados en la fase 1 del programa H2020 SME de la Unión Europea, que subvenciona con 50.000 euros a los proyectos con mayor potencial de mercado. Y tuvimos la suerte de ser incluidos en el programa BStartup del Sabadell y en el programa Emprende de Caja Rural, cada uno de los cuales nos ha otorgado 50.000 euros de financiación bancaria.
Pregunta: En las tres ciudades en las que actualmente prestan estos servicios, ¿notan diferencias, según la región, sobre el tipo de asistencias que se solicitan?
Respuesta:No demasiadas. En general atendemos a familiares que buscan ayuda para cuidar a personas dependientes a su cargo, de forma temporal. En cualquier caso es un poco pronto para establecer diferencias ya que de momento somos pequeños, en un par de años se podrán ver mejores tendencias.
Pregunta: Finalmente, ¿cuál es la hoja de ruta que se han marcado en un futuro más inmediato?
Respuesta:En la parte operativa, tenemos prevista la llegada a ciudades como Málaga, Sevilla y Córdoba, durante este año, y estar presentes a nivel nacional al menos en todas las capitales de provincia durante 2018. Aunque eso no quiere decir que olvidemos el medio rural, donde sabemos que servicios como el de ‘familiados’ son también muy necesarios. Trabajaremos para ver cómo atenderlo sin dejar de cumplir con nuestros planes de crecimiento.