miércoles, 26 noviembre 2025
InicioInternacionalMás de 20 países de Iberoamérica se reúnen en Paraguay para abordar los retos de la seguridad social

Más de 20 países de Iberoamérica se reúnen en Paraguay para abordar los retos de la seguridad social

El foro, organizado por la OISS, busca reflexionar sobre los principales retos a los que se enfrentan los sistemas de protección en un mundo en transición

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) invita a los interesados a su XVIII Congreso Iberoamericano de Seguridad Social, que se celebrará a principios de diciembre, en la ciudad de Asunción (República del Paraguay), con los auspicios del Gobierno de Paraguay y en colaboración con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS).

En el marco del foro, que arranca 1 de diciembre, durante los días 2 y 3 se desarrollará el encuentro ‘Las prospectivas de futuro de la seguridad social’, espacio de reflexión estratégica que reunirá a representantes de más de 20 países de Iberoamérica para analizar los desafíos contemporáneos y las transformaciones que marcarán el porvenir de los sistemas de seguridad social.

El objetivo del encuentro es el de impulsar la reflexión y el intercambio de experiencias entre las instituciones de seguridad social y protección social de los países iberoamericanos, en torno a los principales retos de los sistemas de protección en un mundo en transición.

En concreto, desde la OISS señalan las finalidades de la propuesta. En primer lugar, impulsar el análisis y el debate entre las entidades de protección social y de seguridad social de los países de la región acerca de los retos futuros para los sistemas de seguridad social y protección social, como la triple transición demográfica, tecnológica y ecológica, el uso de la inteligencia artificial o los cambios en los mercados laborales, y las posibles formas de respuesta.

Asimismo, se busca identificar, de manera conjunta entre las instituciones de seguridad social, buenas prácticas para hacer frente a los retos mencionados, de las que puedan extraerse recomendaciones que contribuyan a los análisis que la OISS está desarrollando en esta materia.

Finalmente, se busca acordar lineamientos para una estrategia integral de futuro de la seguridad social, que considere la evolución de la economía y los mercados laborales, y que resulte útil a los tomadores de decisiones en la formulación de políticas públicas de Seguridad Social.

Lo más visto

Emma Vicente
Emma Vicentehttps://entremayores.es/
Licenciada en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca. Cubre la información de salud e internacional de entremayores y la edición de Castilla y León.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores