Fundación La Caixa destina más de 1,4 millones de euros a medio centenar de proyectos sociales en Euskadi
La Convocatoria de Proyectos Sociales de Fundación La Caixa ha seleccionado, en Euskadi, 50 proyectos de entidades sociales, a los que destinará más de 1,4 millones de euros. Esta dotación impulsará la acción del tercer sector social y permitirá atender a cerca de 11.700 personas en situación de vulnerabilidad.
A esta edición se han presentado 171 iniciativas de entidades muy diversas, tanto por su tamaño como por el número de trabajadores o por el presupuesto de cada una de ellas. Del total de proyectos seleccionados, el 72% está dirigido a actuar contra la pobreza y a fomentar la inclusión social, y el 28% se dirige a personas con discapacidad, trastorno mental o enfermedad.
Así, en el acto intervinieron representantes de las tres entidades sociales vascas cuyos proyectos fueron seleccionados en la convocatoria. Estuvo la entidad Salud Mental ASASAM Buru Osasuna con el Programa Gazteekin, de atención a jóvenes con problemas de salud mental que combina intervención individual, grupal y comunitaria a través de un enfoque integral.
También estuvo la asociación benéfico-asistencial Elkarbanatuz con el proyecto ‘Aldaketaren Alde, En Clave de Cambio’, que promueve el desarrollo de competencias socioeducativas en familias, niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
Finalmente, estuvieron miembros de la Fundación Social Ignacio Ellacuria, que desarrolla el proyecto ‘Comunidades de Hospitalidad’ para proporcionar un hogar temporal, estable y seguro a personas migrantes y refugiadas en situación de vulnerabilidad en Euskadi.
Una de las novedades de esta edición es el aumento del importe inicial que van a recibir las entidades con la firma del convenio, que pasa del 80% al 90% del importe de la ayuda concedida. “Cada año, las convocatorias hacen posible el desarrollo de alrededor de 1.400 proyectos de entidades que conocen de cerca la realidad de las personas a las que acompañan, se adaptan con agilidad a un contexto en constante cambio y dan respuesta a necesidades específicas de sus territorios. Estas iniciativas generan oportunidades, promueven la equidad y contribuyen a reducir las brechas de la desigualdad. Además, son un motor de cohesión social y territorial”, ha subrayado la directora de Colaboraciones y Alianzas para el Impulso Social de la Fundación La Caixa, Sandra Blanch, durante la presentación de la resolución de la Convocatoria de Proyectos Sociales País Vasco 2025, que ha tenido lugar en la Sala Barandiarán de la Universidad de Deusto.
Los proyectos seleccionados en esta nueva edición de la convocatoria se enmarcan en tres grandes ámbitos de actuación: personas mayores y discapacidad, trastorno mental o enfermedad, y pobreza e inclusión social. Además, la mayoría de las iniciativas se sitúan en alguna de estas siete líneas de actuación: inserción sociolaboral; acceso a recursos residenciales temporales; convivencia intercultural; promoción de hábitos saludables y gestión emocional; prevención de las violencias y las adicciones; cultura como herramienta para la inclusión social, e inclusión digital.
Entre 1999 y 2025, las convocatorias han impulsado 659 proyectos en el territorio vasco, a través de los cuales se ha atendido a cerca de 400.000 personas con una aportación acumulada de unos 15 millones de euros.
