miércoles, 12 noviembre 2025
InicioEmpresaLa segunda edición de los Premios Savia Innova reconocen a la ‘startup’ Improfit y a la doctora Diana Ortega Cruz

La segunda edición de los Premios Savia Innova reconocen a la ‘startup’ Improfit y a la doctora Diana Ortega Cruz

En la categoría de emprendimiento, el certamen ha galardonado una plataforma tecnológica de rehabilitación y neurorrehabilitación para personas mayores. En la convocatoria de investigación, el jurado ha valorado un estudio sobre demencia que profundiza en las posibilidades de una detección precoz de la enfermedad

A la izquierda, el equipo de Improfit y, a la derecha, la doctora Diana Ortega Cruz.

Savia Residencias ha proclamado como ganadores de la segunda edición de los Premios Savia Innova a la startup Improfit y a la investigadora Diana Ortega Cruz.

Así, en la categoría ‘Savia Emprende’, el premio se lo llevó la empresa Improfit, que ha desarrollado una plataforma tecnológica basada en visión por computación e inteligencia artificial, que proporciona herramientas interactivas dirigidas a la rehabilitación y neurorrehabilitación de las personas mayores.

La empresa, integrada en la prestigiosa asociación tecnológica Barcelona Health Hub, cuenta con un amplio equipo de profesionales relacionados con distintas áreas de la ingeniería (industrial, biomedicina, informática y visión por computación), así como un asesoramiento experto en materia sanitaria, todos ellos liderados por su CEO, Andreu Casadellà. Como parte del reconocimiento a esta solución, además de un premio económico de 3.000 euros, Improfit podrá desarrollar e integrar su tecnología en Savia Residencias, junto con la colaboración de su partner tecnológico ISECO Sistemas Tecnológicos.

Por otro lado, la ganadora de la convocatoria ‘Savia Investiga’ ha sido la tesis doctoral elaborada por Diana Ortega Cruz, doctora en Neurociencia Clínica e Ingeniera biomédica por la Universidad Politécnica de Madrid. Su proyecto, desarrollado durante varios años, incluyendo una estancia en el prestigioso Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), aborda el estudio de la demencia y trata de profundizar en las posibilidades de una detección precoz de la enfermedad antes de que se manifiesten los primeros síntomas, además de una mejora en la precisión del diagnóstico de cada tipo de demencia. Ortega Cruz recibirá un premio económico de 2.000 euros.

PROPUESTAS DE VALOR

Se trata de un certamen con el que la red de centros residenciales quiere reconocer el emprendimiento, la investigación y el mundo académico y universitario. “En esta segunda edición, Savia Innova ha tratado de reconocer y poner en valor a los colectivos de emprendedores, investigadores y jóvenes estudiantes como generadores de propuestas de valor para nuestro sector”, ha explicado Alfredo Sanmartín, director financiero y responsable del Comité de Innovación de Savia.

Los ganadores de ambas categorías recibirán su galardón en el IV Foro SaviAvanza del próximo 14 de noviembre, en la Fundación Bancaja, en Valencia. En esta edición, la jornada pone el foco en el abordaje de la demencia, contando con la presencia del catedrático de neurología de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, el doctor Álvaro Pascual-Leone.

“Para todos los que formamos parte de Savia es un verdadero honor y un orgullo que una figura como Álvaro Pascual-Leone, valenciano y referente mundial en el campo de la neurología, haya aceptado nuestra invitación para participar en el IV Foro SaviAvanza”, explica Gerardo Cruz, Director General de Savia.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores