martes, 4 noviembre 2025
InicioSaludSe buscan mayores de 75 años para probar cómo la creatina puede favorecer una vejez saludable

Se buscan mayores de 75 años para probar cómo la creatina puede favorecer una vejez saludable

La UPNA y Navarrabiomed han puesto en marcha el proyecto Creaged, con el que buscan analizar cómo la combinación de la suplementación de la molécula y el ejercicio físico puede mejorar la fuerza, la movilidad y las capacidades cognitivas

El centro de investigación biomédica Navarrabiomed y la Universidad Pública de Navarra (UPNA) buscan personas mayores de 75 años para participar en un estudio sobre el impacto de la suplementación con creatina y el ejercicio físico en la salud durante el envejecimiento.

El proyecto, denominado Creaged, estudia cómo la combinación de creatina (una sustancia que el organismo produce de forma natural y que ayuda a generar energía en los músculos y favorece el funcionamiento del cerebro) y el entrenamiento multicomponente (una forma de ejercicio que combina fuerza, equilibrio, flexibilidad y resistencia) puede mejorar la fuerza, la movilidad, el equilibrio y las capacidades cognitivas en personas de edad avanzada. En concreto, “la creatina es una molécula que el cuerpo produce de forma natural y que juega un papel clave en la obtención de energía. Con la edad, su producción disminuye, y eso puede afectar tanto a la fuerza muscular como a la agilidad mental –explica la coordinadora del proyecto, Marisa Fernández González de la Riva, enfermera y doctoranda en la UPNA–. El objetivo del estudio es comprobar si la suplementación con creatina, unida a un programa de entrenamiento físico, puede ayudar a mantener la independencia y la calidad de vida en las personas mayores”.

AUTONOMÍA Y CALIDAD DE VIDA

El grupo de investigación en Geriatría y Envejecimiento Activo (Ingea) de Navarrabiomed –cuyas investigaciones están centradas en los aspectos relacionados con el envejecimiento, especialmente, la complejidad de situaciones de multimorbilidad, polifarmacia y iatrogenia– y la UPNA, son los impulsores del proyecto Creaged (Impacto de la suplementación con creatina monohidrato y el entrenamiento multicomponente en la capacidad física y funcional en personas mayores).

Con la colaboración del grupo de investigación Inno-Care (Investigación en Innovación en Cuidados) de la UPNA, han puesto el foco en el ejercicio y una buena nutrición como herramientas para conservar la autonomía y la calidad de vida en personas mayores y contribuir, así, a un envejecimiento más saludable.

La investigación está dirigida por Fabiola Zambom Ferraresi, investigadora posdoctoral en Navarrabiomed; Nelia Soto Ruiz, profesora de la Universidad Pública de Navarra e integrante del grupo de investigación Inno-Care; y Nicolás Martínez Velilla, investigador principal del grupo Ingea y jefe del Servicio de Geriatría del Hospital Universitario de Navarra (HUN), además de la coordinadora, Marisa Fernández González de la Riva, para quien este trabajo constituye el eje central de su tesis doctoral.

PERFIL DE LOS POTENCIALES PARTICIPANTES

El proyecto, que comenzó a principios de 2025, actualmente, cuenta ya con la colaboración de varias personas mayores, aunque el equipo investigador sigue buscando más participantes, como señalaron a finales de octubre.

En la iniciativa pueden tomar parte hombres y mujeres mayores de 75 años que sean capaces de realizar actividad física, se desplacen de manera autónoma (con bastón, andador o sin ayuda) y dispongan de tiempo durante cinco semanas para realizar las valoraciones y participar en las sesiones de entrenamiento. Estas sesiones se desarrollarán en el Servicio de Geriatría del Hospital Universitario de Navarra (Pabellón E, 1.ª planta del conocido como edificio del caracol), donde se llevarán a cabo tanto las evaluaciones como la intervención. Las personas interesadas pueden inscribirse directamente a través del formulario de participación disponible online –‘www.navarrabiomed.es/esform/2024-reclutamiento-ingea’– o contactar con el equipo investigador para resolver dudas o ampliar información en los teléfonos 848 42 25 21 y 848 42 75 80 (de 8 a 15 horas), o por correo electrónico en las siguientes direcciones de correo electrónico: ‘marisa.fernandez.gonzalezdelariva@navarra.es’ o ‘fabiola.zambom.ferraresi@navarra.es’.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores