miércoles, 29 octubre 2025
InicioComunidad de MadridFuenlabrada pondrá en marcha la teleasistencia avanzada a mediados de noviembre

Fuenlabrada pondrá en marcha la teleasistencia avanzada a mediados de noviembre

El Ayuntamiento aumenta un 75% el presupuesto destinado a este servicio e incorpora varias novedades

El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha aumentado un 75% el presupuesto destinado a la teleasistencia municipal, pasando el importe de 256.000 a 450.000 euros. Este servicio atiende actualmente a más de 2.700 personas.

Con este nuevo contrato de Teleasistencia Avanzada, que entrará en vigor a mediados de noviembre, los usuarios podrán tener la opción de elegir el tipo de servicio -fija o móvil- y el tipo de dispositivo: colgante, reloj o pulsera.

De este modo, se procederá a la sustitución de todos los dispositivos de teleasistencia por dispositivos digitales. Estos nuevos aparatos permitirán realizar autochequeos continuos que garantizarán el funcionamiento correcto del servicio y la recopilación continua de datos de las personas usuarias.

Las vecinos que soliciten la modalidad de teleasistencia fija dispondrán, además del dispositivo principal, de un sensor de detección de humos, un sensor de detección de caídas y un tercer sensor adicional a elegir por la persona usuaria. Además, se pondrá a disposición de los beneficiarios del servicio, los sensores de aperturas de puertas.

Por otro lado, se amplía a 100 personas el servicio Konekta2, que predice posibles necesidades de las personas usuarias a través de la inteligencia artificial y la domótica, y añade un nuevo sensor de consumo de agua.

Telestimulación y telerehabilitación

Como novedad, se incluirá un programa online innovador que incluye la entrega de tablets con conexión a internet móvil. Así, los usuarios podrán acceder a programas online de telestimulación y telerehabilitación física y cognitiva, y talleres online de interés general, como manualidades, relajación o ejercicio físico. También, se creará una comunidad virtual para que puedan interactuar y socializar. Y también se incluye la posibilidad de realización de videoconferencias.

Por último, dentro del servicio de Teleasistencia Avanzada se incluirá un proyecto piloto que añada sistemas de medición y control de las constantes biomédicas.

Según explicó el concejal de Bienestar Social, Raúl Hernández: «El objetivo que persigue la ciudad incorporando las nuevas tecnologías a la teleasistencia es que sus ciudadanos y ciudadanas de mayor edad puedan vivir en sus hogares manteniendo su independencia en el día a día».

 

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores